Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Ataques a iglesias en 2019
Excusas para arrinconar la libertad religiosa
Aumentan un 20% los ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

“El laicismo agresivo existe como corriente ideológica en Europa”

18 noviembre, 2014
“El laicismo agresivo existe como corriente ideológica en Europa”

Don Rafael Palomino, catedrático de Derecho Canónico de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo Asesor del OLRC, nos ha contestado a algunas preguntas sobre la Libertad Religiosa en España:

1. ¿Cómo ve la situación de la Libertad Religiosa en España?

En general, y si comparamos nuestro país con otros del mundo, la situación resulta bastante aceptable. Aquí, por fortuna, la religión no es “cuestión de vida o muerte”. Conforme a la graduación que establece el fact-tank norteamericano Pew Forum en sus estudios de 2012 sobre las restricciones a la libertad religiosa en el mundo, España se encuentra en una zona de “restricciones moderadas”.

2. ¿Qué piensa acerca de que, desde instituciones públicas como el Museo Reina Sofía, se incite a quemar Iglesias?

Este tipo de acciones se clasifican dentro de lo que los expertos denominan las “hostilidades sociales o no-estatales” contra la religión. Con frecuencia, la creación artística se ha convertido en patente de corso para la transgresión anti-religiosa como valor cultural de primer orden. No raramente se confunde transgresión con arte, cuando no tienen por qué ser lo mismo. Nada que objetar, sin embargo, en el campo jurídico: la libertad de expresión ampara también los manifestaciones que nos molestan o que son de mal gusto. Ahora bien: lo que no es aceptable conforme al Derecho de un país democrático es la incitación a la violencia o a la realización de conductas delictivas. Tampoco es aceptable que este tipo de manifestaciones —artísticas o de otro tipo— se subvencionen con dinero público o se exhiban en establecimientos del Estado.

3. ¿Cree, como dice el reciente informe de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que hay un laicismo agresivo?

No he detectado en dicho informe una clara alusión al laicismo agresivo como nota atribuible a nuestro país. Sí que puede afirmarse, por el contrario, que el laicismo agresivo existe como corriente ideológica y de pensamiento en muchos países europeos, y que sigue la estela de la institucionalización de los nuevos ateos y del llamado “humanismo secular”. Es un rasgo particularmente llamativo en Occidente, y más particularmente en Europa, pero poco arraigado en otras áreas geográficas y en otras culturas.

4. ¿Cree que los cristianos son atacados (física o verbalmente) en España por el hecho de serlo o cree que es una postura victimista de los cristianos?

Los datos indican que allí donde un cristiano en España hace presentes sus posturas en materia moral con claridad y de modo pacífico, se expone a la agresión física o verbal. Ejemplos hay abundantes. Al mismo tiempo, y tal como ha sucedido en otros países de Europa, el cristiano coherente corre el peligro de confundir la pérdida de influencia social del cristianismo con la hostilidad contra su fe. Pero son dos cosas distintas.

5. ¿Hay ataques antisemitas en España? ¿Y ataques a los musulmanes? Por ejemplo, el Acuerdo del Estado español con esta última comunidad no se cumple en cuanto a profesores de Religión Islámica o cementerios.

Durante el año 2014 se han producido manifestaciones de antisemitismo en España, normalmente en forma de pintadas antijudías y/o anti-israelíes, creo que como respuesta a las acciones del ejército israelí en los territorios palestinos. En este sentido, el judaísmo es víctima del fuego cruzado de la extrema derecha filo-nazi, por un lado, y de la izquierda pro-palestina, por otro. La confusión hasta la fusión entre anti-judaísmo y rechazo de la política de defensa del Estado de Israel es moneda común en esta materia.

Los ataques contra las comunidades musulmanas no han sido muy significativos. Me temo que, salvo que dichas comunidades en España realicen una eficiente campaña de comunicación y distanciamiento al respecto, las atrocidades que comete el autodenominado Estado Islámico (IS) en Siria e Irak contra periodistas, contra cristianos, contra chiítas, etc., podrían suscitar ataques y daños materiales en poco tiempo.

Y sí: es una queja generalizada el incumplimiento de determinados puntos acordados entre el Estado español y las comunidades musulmanas, relativos a los cementerios y a la asignatura de religión. El tema no es sencillo de articular eficazmente en la práctica, pero el Estado español en 1992 se comprometió a hacer efectivos los derechos en materia de educación religiosa y en materia de enterramientos de los musulmanes, y debe responder seriamente al compromiso.

6. ¿Cómo ve la situación de la clase de Religión católica en la educación española? ¿Se cumplen los acuerdos del Estado con la Santa Sede?

Sobre el papel, todo se cumple a la perfección. Pero, en la práctica, la observancia de lo acordado depende no sólo del papel, de unas normas emanadas del Ministerio de Educación, sino de las Consejerías de Educación de 17 Comunidades Autónomas, cuyo comportamiento al respecto deja, en ocasiones, mucho que desear a la hora de agilizar la burocracia, tramitar los nombramientos, respetar la igualdad salarial de los profesores de religión respecto de sus colegas en otras disciplinas docentes y un largo etcétera de agravios que, en la práctica, sufren los profesores de religión. Desgraciadamente para España, y para la tolerancia en un país democrático, los profesores de religión católica van camino de convertirse en el blanco de la presión anticatólica en la comunidad escolar de nuestro país.

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
libertad religiosaMuseo Reina Sofía
noticia anterior
Informe de la OSCE sobre crímenes de odio, en el que participa el OLRC
siguiente noticia
El OLRC condena el vandalismo de las Femen en el cementerio de los Mártires de Paracuellos

Relacionados

Reunión en la Oficina Nacional de lucha contra...

13 septiembre, 2018

Libertad de expresión y libertad religiosa

26 junio, 2015

El perpetuo genocidio armenio

22 abril, 2014

Oración por la vida, el matrimonio y la...

8 octubre, 2013

Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia)...

28 agosto, 2019

El Observatorio del Pluralismo Religioso, dependiente del Ministerio...

29 enero, 2014

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Buscar

Redes Sociales

En Twitter

En Facebook

Facebook

En Youtube

Promotion Image

Últimos comentarios

  • marcelino gil borrego en Aumentan un 20% los ataques a la Libertad Religiosa en España
  • Ramón en Colabora
  • Los ataques a la libertad religiosa suben un 20% en España: la mayoría desde la ultraizquierda – minutodigitalperu en Aumentan un 20% los ataques a la Libertad Religiosa en España
  • admin en La clase de Religión debe dejar de ser “María”
  • Ana en La clase de Religión debe dejar de ser “María”

Etiquetas

Ana Botella asignatura ataques Ayuda a la Iglesia Necesitada Capilla Carlos Salvador católicos china clase de religión Colegio Santa Mónica Complutense Congreso cristianismo cristianofobia cristianos cristianos perseguidos crucifijo delitos de odio Egipto España Getafe Iglesia Iglesia Católica Iglesias informe Informe Ataques a la Libertad Religiosa Islam judíos laicismo libertad religiosa Ma Daqin Ministerio del Interior musulmanes observatorio libertad religiosa OLRC ONU OSCE Partido Popular PP PSOE Reig Pla religión Rivas Senado velo
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba