Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Ataques a iglesias en 2019
Excusas para arrinconar la libertad religiosa
Aumentan un 20% los ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

El Observatorio cumple 10 años

11 febrero, 2016
El Observatorio cumple 10 años

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) cumple en 2016 10 años. Por ello, hemos creado un logo especial, que acompañará nuestras publicaciones y correos.

Son 10 años defendiendo la libertad religiosa con el trabajo voluntario de personas muy generosas que, en su tiempo libre, se dedican a dar a conocer la voz de aquellos que son atacados por su fe.

Desde aquí, queremos dar las gracias a todas las personas que han pasado por el OLRC en estos 10 años, por todos aquellos que nos mandan casos de ataques a la libertad religiosa y a todos los que difunden y nos ayudan a dar a conocer nuestros informes. ¡Gracias a todos!

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
libertad religiosa
noticia anterior
El análisis del Observatorio: “Cristianofobia” y “genocidio”, palabras que ya no podemos borrar
siguiente noticia
El análisis del Observatorio: El laicismo ya no amenaza: ejecuta

Relacionados

Pedro Sánchez y su débil argumento contra la...

22 agosto, 2018

El crucifijo en las aulas, también en la...

6 octubre, 2014

La asignatura de Religión no es catequesis

16 septiembre, 2013

Un total de 91 ataques a la libertad...

9 abril, 2015

La parroquia y el colegio de Santa Mónica...

26 agosto, 2014

Nace Docere Castilla y León, por la Libertad...

13 mayo, 2015

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Buscar

Redes Sociales

En Twitter

En Facebook

Facebook

En Youtube

Promotion Image

Últimos comentarios

  • marcelino gil borrego en Aumentan un 20% los ataques a la Libertad Religiosa en España
  • Ramón en Colabora
  • Los ataques a la libertad religiosa suben un 20% en España: la mayoría desde la ultraizquierda – minutodigitalperu en Aumentan un 20% los ataques a la Libertad Religiosa en España
  • admin en La clase de Religión debe dejar de ser “María”
  • Ana en La clase de Religión debe dejar de ser “María”

Etiquetas

Ana Botella asignatura ataques Ayuda a la Iglesia Necesitada Capilla Carlos Salvador católicos china clase de religión Colegio Santa Mónica Complutense Congreso cristianismo cristianofobia cristianos cristianos perseguidos crucifijo delitos de odio Egipto España Getafe Iglesia Iglesia Católica Iglesias informe Informe Ataques a la Libertad Religiosa Islam judíos laicismo libertad religiosa Ma Daqin Ministerio del Interior musulmanes observatorio libertad religiosa OLRC ONU OSCE Partido Popular PP PSOE Reig Pla religión Rivas Senado velo
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba