Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
España, tierra de las cruces quebradas por odio...
“Desnudarse dentro de la iglesia me encanta y...
Como “diversión”, destrozar belenes
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El OLRC pide a EITB que no discrimine a la Iglesia Católica

7 febrero, 2012
El OLRC pide a EITB que no discrimine a la Iglesia Católica

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) muestra su apoyo a los obispos españoles en referencia a la retirada de la campaña publicitaria sobre la clase de religión en la televisión pública vasca.

Asimismo, reclama a EITB que reconsidere su postura acerca de este asunto y la modificación de la normativa interna del ente público, que resulta discriminatoria hacia las religiones.

Discriminatorio es que puedan hacerse anuncios para hacerse socio de un club o un equipo de fútbol; cliente de una empresa o una marca; votar a un partido político o anuncios sutilmente apologéticos de la labor de un gobierno; o decir que “Dios no existe” como en la reciente campaña de la asociación de ateos y librepensadores en la línea de autobuses públicos de Madrid, pero no se puede hablar de la clase religión católica en la publicidad de pago de EITB. Resulta incomprensible.

Es perjudicial además la manera en que se ha procedido: aceptando para luego retirar a medias la campaña, transmitiendo que hay algo tan negativo en el mensaje que ha sido retirado, restringiendo derechos fundamentales recogidos en la Constitución: la libertad religiosa y la libertad de expresión.

Finalmente como informan los obispos, se trataba de recordar a los padres que así lo deseen que tienen derecho a que sus hijos cursen la asignatura de religión, que es voluntaria y cuyos contenidos forman parte del currículo escolar.

Por todo ello, el OLRC apoya las declaraciones de los tres obispos de las diócesis vascas y demanda a EITB que vuelva a reconsiderar su decisión y reponga la campaña.

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
EITBIglesia Católicaobisposreligión
noticia anterior
Llevar hiyab es “vestirse normal”
siguiente noticia
Fundamentalismos

Relacionados

El OLRC condena el vandalismo de las Femen...

20 noviembre, 2014

El OLRC denuncia que el Partido Popular utiliza...

3 mayo, 2012

Más de 3.000 personas firman en 24 horas...

29 mayo, 2015

El velo no es una moda ni un...

15 noviembre, 2010

El Ministerio de Asuntos Exteriores defiende la libertad...

31 julio, 2013

El PSOE quiere incumplir acuerdos internacionales con la...

11 noviembre, 2013

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Buscar

Redes Sociales

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba