Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
España, tierra de las cruces quebradas por odio...
“Desnudarse dentro de la iglesia me encanta y...
Como “diversión”, destrozar belenes
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El OLRC pregunta a CHA por qué le molesta un crucifijo

24 febrero, 2012
  • El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia recuerda a Chunta Aragonesista que la presencia de un crucifijo en el salón de plenos no obliga a nadie a creer.
  • La Constitución Española declara al Estado, y por tanto también a sus instituciones, no confesional, que es distinto a aconfesional.

El partido Chunta Aragonesista presentará en el próximo pleno municipal de Zaragoza una moción para que se retiren los símbolos religiosos en los espacios municipales, como el crucifijo colocado en el salón de plenos cuando hay sesión. El portavoz del grupo municipal en el Consistorio, Juan Martín, anunció que reclamará además la “total separación entre el poder político y religioso y la neutralidad y aconfesionalidad de los poderes políticos”.

Sin embargo, respecto a un cuadro presente en el fondo del Salón de Plenos que también recoge una escena religiosa ha matizado que “aunque tenga una crucecita en una esquina no pasa nada porque no estamos para estos gastos”, en respuesta a si se debería quitar.

Pablo Rodríguez-Gimeno, presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, ha reclamado a Juan Martín y a su partido coherencia, porque el OLRC no entiende por qué se deben quitar, según su criterio, unos símbolos y no otros. Además, Rodríguez-Gimeno interroga al señor Martín sobre por qué le molesta tanto que un símbolo que forma parte de la cultura española y europea y sus raíces cristianas esté colocado en el lugar y le recuerda que “la presencia de un crucifijo en el salón de plenos no obliga a nadie a creer en la religión cristiana”.

Por último, el OLRC pide a Juan Martín que dé explicaciones de por qué, a su parecer, la separación del poder político y religioso y la neutralidad y aconfesionalidad de los poderes político no se preservan en Zaragoza.

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
CHAChunta AragonesistacrucifijoZaragoza
noticia anterior
El OLRC reclama al Decano de la Facultad de Historia de la UCM que no coarte la libertad de culto de los estudiantes católicos
siguiente noticia
En las catacumbas

Relacionados

Cuando los políticos no respetan la libertad religiosa

16 diciembre, 2015

El OLRC apoya al Obispo de Getafe ante...

14 febrero, 2013

Victoria de la libertad religiosa. Derrota de la...

16 enero, 2013

El PSOE quiere incumplir acuerdos internacionales con la...

11 noviembre, 2013

El gobierno se acuerda por fin de los...

18 marzo, 2015

Aumentan los ataques a creyentes y a lugares...

8 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Buscar

Redes Sociales

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba