Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El OLRC pide que los gobiernos tengan en cuenta las ideas expuestas en el VI World Congress of Families

27 mayo, 2012
Comparte la noticia

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia ha asistido al VI Congreso Mundial de las Familias.
  • Demandamos que las autoridades luchen con claridad a favor de la libertad religiosa y recordamos que en España y en Europa aún no se protege totalmente este derecho fundamental.

Este fin de semana ha tenido lugar en Madrid el VI World Congress of Families – VI Congreso Mundial de las Familias. En él se han tratado una serie de temas de interés social, entre ellos la libertad religiosa y la persecución de cristianos en el mundo debido a su fe y convicciones religiosas. En la conferencia dedicada a este tema se han dado datos como que en el mundo más de 350 millones de cristianos son perseguidos o discriminados por profesar su fe sin que las autoridades nacionales ni organizaciones supranacionales como la ONU tomen cartas en el asunto, a pesar de que el derecho fundamental a la libertad religiosa está recogido en el artículo 18 de la Carta de Derechos Humanos.

Este derecho no se limita sólo a la libertad de culto, sino que también incluye el derecho a la manifestación pública de la fe y a la participación e influencia de los cristianos en la vida pública. Claro ejemplo de violación de este derecho es el ataque indiscriminado que ha sufrido Monseñor Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares (Madrid) por enseñar la Doctrina de la Iglesia.

Otros ejemplos de discriminación menos vistosos son:

–       La obligación y presión social sobre los farmacéuticos católicos, que son obligados a dispensar una píldora que es abortiva.

–       Médicos forzados a practicar abortos.

–       Agencias de adopción obligadas a cerrar por no querer que los niños sean adoptados por parejas homosexuales.

–       Funcionarios presionados para casar a parejas homosexuales.

En España y en Europa no se queman iglesias como en Nigeria y otros países, pero se limita la libertad religiosa, por ejemplo de todas estas formas indicadas anteriormente, violando también el derecho de libertad de conciencia.

Pedro Golmayo, presidente del OLRC, pide a las autoridades de este país y a la comunidad internacional “que luchen con más claridad y firmeza en la defensa de la libertad religiosa y de conciencia a nivel nacional e internacional y que se tengan presentes las ideas puestas en común en este Congreso Mundial de las Familias”. “De esta forma –prosigue Golmayo- podremos decir que en una sociedad democrática como la española y la europea se respeta íntegramente el derecho a la libertad religiosa y de conciencia, lo que sin duda beneficia a la sociedad civil”.


Comparte la noticia
católicosCongreso Mundial de las Familiaslibertad religiosaOLRCReig PlaWorld Congress of Families
noticia anterior
Recomendaciones de libertad religiosa a la ONU
siguiente noticia
El IBI y la Iglesia Católica según Carlos Herrera

Relacionados

Trinidad Jimenez rechaza en Europa un documento de...

7 febrero, 2011

El velo no es una moda ni un...

15 noviembre, 2010

El análisis del Observatorio: lo que está en...

25 octubre, 2015

El OLRC apoya la misa en el Valle...

15 noviembre, 2010

El Gobierno de Asturias quiere eliminar las raíces...

16 mayo, 2013

El OLRC condena el vandalismo de las Femen...

20 noviembre, 2014

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba