Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Más de 1.800 personas firman, en menos de 12 horas, para que liberen al obispo chino Ma Daqin, retenido hace diez meses

22 mayo, 2013
Comparte la noticia

Promovido por la asociación Enraizados y el Observatorio para la Libertad religiosa y de conciencia

Monseñor Tadeo Ma Daqin fue ordenado Obispo Auxiliar de la Diócesis de Shanghai el 7 de julio de 2012 con la aprobación del anterior Papa, Benedicto XVI. Durante su ordenación, el prelado declaró que renunciaría a sus cargos en la Iglesia Patriótica, controlada por el Estado chino.

Este gesto, largamente aplaudido por los 1.200 fieles presentes en la catedral, tuvo rápida respuesta por parte  del Gobierno chino, quien ha privado de libertad al eclesiástico católico desde el 8 de julio del año pasado.

Al cumplirse 10 meses de su reclusión, la asociación Enraizados y el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia han iniciado una campaña para pedir la liberación de Ma Daqin, que ha conseguido, en menos de 12 horas, 1.800 firmas. Concretamente, recogen adhesiones de personalidades y de ciudadanos en general para solicitar:

  • Que el Ministro de Asuntos Exteriores español, D. José Manuel García-Margallo, interceda ante el Gobierno chino para obtener la inmediata libertad del Obispo católico auxiliar de Shangai Ma Daqin.
  • Que también el embajador de España en China, D. Manuel María Valencia Alonso, solicite al Gobierno de Pekín que ponga fin al arresto domiciliario de Monseñor Ma Daqin y le restituya en sus funciones como obispo auxiliar de Shangai.
  • Que la embajadora española en Naciones Unidas en Ginebra, Dª Ana María Menéndez Pérez, presente ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una declaración oficial del Gobierno español solicitando la liberación del Obispo Ma Daqin al ser este arresto domiciliario un ataque directo contra un derecho fundamental como es la libertad religiosa.

Esta campaña se fundamenta en el derecho a la libertad religiosa y de conciencia reconocida en numerosos tratados internacionales. Y más concretamente, en el acuerdo adoptado por el Pleno del Congreso de Diputados el 2 de marzo de 2011 que, entre otros asuntos, “instaba al Gobierno a actuar en defensa del derecho fundamental a la libertad de conciencia, de pensamiento y de religión ante las autoridades competentes de aquellos países en los que se producen vulneraciones del derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto para que se reconozca en ellos plenamente”.

El manifiesto para pedir la libertad de monseñor Ma Daqin puede firmarse en este enlace:

www.enraizados.org/e/875


Comparte la noticia
noticia anterior
El Gobierno de Asturias quiere eliminar las raíces cristianas de España
siguiente noticia
La clase de Religión debe dejar de ser “María”

Relacionados

13 delitos de odio contra los cristianos en...

13 mayo, 2014

El presidente de los judíos españoles pide gran...

3 febrero, 2017

La religión como asignatura opcional de la LOMCE...

20 enero, 2015

Nuevas ofensas en el programa “Levántate y Cárdenas”

26 noviembre, 2015

Reuniones con Carlos Salvador y David Pérez

7 julio, 2017

El velo no es una moda ni un...

15 noviembre, 2010

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba