Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Oleada de violencia en templos católicos de Viena

14 abril, 2014
Oleada de violencia en templos católicos de Viena
Comparte la noticia

Según informa el Observatorio de la Intolerancia y Discriminación contra los Cristianos en Europa (al que pertenece el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia), el pasado 29 de marzo se produjeron varios actos vandálicos contra iglesias católicas de diferentes distritos de Viena: así, en la catedral de San Esteban, en las parroquias de Breitenfeld (Josefstadt) y Neuottakring (Ottakring ) y en la Lazaristenkirche (Neubau) fueron destrozados. El portavoz de la diócesis reconoció que los ataques habían reflejado una dureza inusitada.

En la parroquia de Breitenfeld cuatro estatuas fueron derribadas y destruidas. En el Lazaristenkirche una parte de la pila bautismal fue demolida; el autor de los destrozos rompió casi todas las estatuas y derribó el cuerpo de un crucifijo de madera al que rompieron los brazos.  Los dedos de la estatua de piedra de San Vicente también fueron desgajados.

En la catedral de San Estaban, un hombre de 37 años de edad, fue sorprendido golpeando una estatua de San Judas. Antes de que pudiera dañar la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, los transeúntes.

El periodista independiente Andreas Unterberger ha asegurado que el hombre detenido se llamaba Ibrahim y  pronunció frases de corte islamista. La policía, sin embargo, afirmó que el hombre estaba trastornado psicológicamente y que, por tanto, no había ninguna razón para custodiarlo.

(Traducción libre del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia).

Imagen de ORF.at

 


Comparte la noticia
AustriaObservatorio de la Intolerancia y Discriminación contra los Cristianos en Europaviolencia anticristiana
noticia anterior
Europa FM y el respeto a los católicos
siguiente noticia
El perpetuo genocidio armenio

Relacionados

Primera carta del Obispo Ma Daqin

31 octubre, 2013

Córdoba: La visita del Obispo a los centros...

17 febrero, 2015

Resolución del Consejo de Europa: “La lucha contra...

30 enero, 2015

Pintadas en una parroquia de Madrid

1 diciembre, 2016

Manifestación ofensiva contra los cristianos en Valladolid

25 junio, 2014

Reunión con Rocío López, directora de la Fundación...

11 julio, 2017

1 comentario

Asociación para la Defensa de la Libertad Religiosa » N.E.*: Oleada de violencia en templos católicos de Viena 29 abril, 2014 - 18:31

[…] Fuente: Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia […]

Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba