Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

“En España ha habido un resurgir del laicismo agresivo desde comienzos del siglo XXI”

15 diciembre, 2014
Comparte la noticia

Siguiendo con las entrevistas a nuestro Consejo Asesor sobre la situación de la Libertad Religiosa en España, hoy hablamos con Nicolás Zembrana-Tévar, profesor del Kazakhstan Institute of Management.

¿Cómo ve la situación de la Libertad Religiosa en España?

Pienso que cada vez habrá menos oportunidades de actuar conforme a la religión en la vida pública o de practicar una religión fuera de la intimidad o de los lugares de culto.

¿Piensa que en España hay un laicismo agresivo? ¿Y en Europa?

En España ha habido un resurgir del laicismo agresivo desde comienzos del siglo XXI, unido, sobre todo, a reivindicaciones por motivos de género: matrimonio gay, aborto y feminismo radical.

 ¿Cree que los cristianos son atacados (física o verbalmente) en España por el hecho de serlo o cree que es una postura victimista de los cristianos?

No tengo constancia de ataques físicos a cristianos y no creo que haya muchos ataques verbales. Sí muchas críticas fuera de tono y burlas en medios de comunicación.

¿Hay ataques antisemitas en España? ¿Y ataques a los musulmanes?

No tengo constancia de ataques antisemitas en España, sí muchos prejuicios contra los musulmanes y su religión.

 ¿Cómo ve la situación de la clase de Religión católica en la educación española? ¿Se cumplen los acuerdos del Estado con la Santa Sede?

La educación católica en la escuela cada vez será más difícil, por cuanto el Partido Socialista tiene, como uno de sus caballos de batalla, que deje de enseñarse religión en las escuelas. Los acuerdos del Estado con la Santa Sede pueden denunciarse o modificarse en algún momento.


Comparte la noticia
noticia anterior
Carta abierta de los padres del Colegio Santa Mónica de Rivas (Madrid)
siguiente noticia
Rivas: Carlos Taboada, de Podemos, insulta a la Iglesia desde facebook

Relacionados

Reunión en la Oficina Nacional de lucha contra...

13 septiembre, 2018

El OLRC en las Jornadas EMUME de la...

16 noviembre, 2019

PP y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid...

14 junio, 2016

Los ataques a la libertad religiosa se duplicaron...

25 mayo, 2016

Presentación del informe al Vicepresidente de la Asamblea...

30 junio, 2017

Agresiva campaña contra la clase de religión en...

11 febrero, 2014

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba