Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

El Ministerio del Interior presenta informe sobre delitos de odio

14 abril, 2015
El Ministerio del Interior presenta informe sobre delitos de odio
Comparte la noticia

Este martes, la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), María García, ha acudido, invitada por el Ministerio del Interior, a la presentación del “Informe sobre incidentes relacionados con los delitos de odio en España”. El Ministro, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido el trabajo de las asociaciones e instituciones que trabajamos en la defensa de las víctimas de los delitos de odio.

El “discurso de odio” (hate speech) es definido por el Comité de Ministros del Consejo de Europa como “toda forma de expresión que difunda, incite, promueva o justifique el odio racial, la xenofobia, en antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia”.

Los incidentes contra creencias o prácticas religiosas, según este informe, son un 4,9% del total de los delitos de odio (63), mientras que los antisemitas son un 1,9% (24). El Ministerio del Interior los separa, siguiendo la nomenclatura internacional, de los anteriores ya que los ataques antisemitas contienen ataques a la religión y racistas.


Comparte la noticia
delitos de odioJorge Fernández DíazMinisterio del Interior
noticia anterior
Un total de 91 ataques a la libertad religiosa en España durante 2014, la mayoría hacia cristianos
siguiente noticia
La Libertad Religiosa llega al cine

Relacionados

Desalmados en twitter ante la tragedia de la...

28 enero, 2021

El OLRC, una vez más fuente para el...

26 junio, 2019

Discriminación a los cristianos por parte de la...

7 septiembre, 2020

“En España ha habido un resurgir del laicismo...

15 diciembre, 2014

El entrenador del Albacete: “Oiga, por favor, deje...

26 abril, 2012

Debate sobre el velo en España

3 marzo, 2010

2 comentarios

Maribel 16 abril, 2015 - 9:03

Gracias por su información Me gustaria saber si los medios de comunicación publican estos ataques y cuales son.

Reply
admin 16 abril, 2015 - 12:03

Buenas tardes, Maribel. El Ministerio no nos proporcionó los casos, desgraciadamente. Algunos medios publicaron la noticia de la rueda de prensa de presentación del informe, pero tienen la misma información que las asociaciones; es decir, tampoco les han proporcionado los casos concretos

Reply

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba