Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
“Desnudarse dentro de la iglesia me encanta y...
Como “diversión”, destrozar belenes
Tendencias cristianofóbicas en twitter… que no hace nada
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Ayuda a una cristiana perseguida

11 julio, 2016
Ayuda a una cristiana perseguida

La semana pasada nos llegaba una carta en inglés de una cristiana perseguida que nos pedía ayuda. En seguida, le pedimos ayuda a la Asociación Enraizados, con la que hemos colaborado en más ocasiones. En una semana, esta católica, madre de cuatro niños, tiene que pagar una multa de 2.000 euros en su país. El 18 de julio se cumple el plazo para pagar.

Confío en los suscriptores del Observatorio para que, entre todos, podamos pagar la multa. Puedes ayudar a esta familia a pagar los 2.000 euros que su país, Singapur, le pide, con un donativo a través de paypal o de nuestra cuenta en Banco Popular: ES61 0075 5941 98 0607113405.

Te dejo aquí la carta que ha escrito esta mujer:

“Mi marido fue criado en la parte norte de Nigeria. Él y su hermana gemela abrazaron el cristianismo. Pero con mucha tristeza, la perdió en manos del extremista islámico Boko Haram cuando salían de la iglesia después de los estudios bíblicos. Él tuvo que huir para salvar su vida. Todo el incidente le dejó profundamente marcado.

Yo nací y crecí como musulmana. Mi padre es el imán de la mezquita que queda cerca de mi casa. Crecí con muchas dudas y preguntas acerca de mi fe. Siempre me dijeron que sólo siguiera lo que me enseñaban. Yo no era capaz de interrogar acerca de mi fe musulmana a mi familia.

Entonces, cuando conocí a mi marido, hablando con él me pareció encontrar todas las respuestas en el cristianismo. Conocí a mi marido en Singapur, instantáneamente nos conectamos y avanzamos en el amor a Jesucristo.

Contra todo pronóstico, decidimos casarnos por la tradición musulmana para que mi familia no sospechara nada. Entonces, nos dieron nuestro propio piso y comenzamos nuestra propia familia y profundizamos en la fe cristiana. Fuimos bendecidos con dos hijos. Nuestra suerte se acabó cuando un pariente de mi padre nos vio entrar en la iglesia católica que estaba cerca de donde vivíamos.

Nos enfrentamos y decidimos decir la verdad. Lo que pasó después puso a prueba nuestra fe en el Señor. Mi padre me separó de mi marido y los niños. Fui golpeada y torturada por mi “pecado”, que era convertirme al cristianismo.

Me dijeron que tenía que renunciar a mi fe cristiana y convertirme de nuevo a la religión musulmana. Me negué. Mi padre amenazó con hacernos daño a mí, a mi marido y a mis hijos. Mi padre dice que lo deshonramos siendo cristianos y que, por lo tanto, no podemos seguir con vida.

Por casualidad, oí a mis parientes amenazando a mi marido y trayendo matones a nuestra casa. También recibió amenazas por teléfono y fue acusado de poner las creencias cristianas en mi cabeza.

Con la ayuda de Dios, cuando no había nadie alrededor, me las arreglaba para ir a nuestra iglesia, a la que asistimos. Ellos me ayudaron a estar en contacto con mi marido y los niños. Con la ayuda de la iglesia, llegamos a España para escapar de las amenazas de muerte contra mi familia que prometieron cumplir mis parientes.

Dejamos todo lo que tenemos, nuestro piso, la mayor parte de nuestras posesiones personales y nuestro negocio de la tienda de internet que abrimos en Singapur. Teníamos miedo de ser descubiertos, por lo que cortamos todos nuestros contactos en Singapur mientras empezamos a reconstruir nuestras vidas en España.

Pedimos la condición de solicitantes de asilo en virtud de refugiados religiosos, la cual se nos negó más tarde. Por lo tanto, continuamos en España para conseguir los tres años que se requieren para solicitar nuestro permiso de trabajo.

Para este trámite solicitan el certificado de “antecedentes no penales”, cuando lo solicité en Singapur me lo denegaron. Me dijeron que no podían entregármelo porque tengo una orden de detención pendiente.

Después de hablar por teléfono con otro departamento, descubrí que ACRA (Contabilidad y Autoridad Reguladora Corporativa) ha emitido cuatro órdenes separadas de detención, por no presentar los ingresos anuales de nuestro negocio (el pequeño local de internet).

Como cortamos toda comunicación con cualquier persona en Singapur, por nuestra seguridad, no éramos conscientes de las multas pendientes. Apelamos nuestro caso en los tribunales de Singapur, declarando que actualmente estamos en paro y que no estamos en condiciones de pagar las multas impuestas.

Después de esperar durante tres meses enteros, finalmente nos dieron una respuesta, que indica que nuestra apelación sobre las multas se ha reducido de $ 7.200 a $ 2.160. Y nos indicaron que tenemos hasta el 18 de julio de 2016 para pagar la multa reducida.

Ahora hemos sido bendecidos con dos niños más y deseamos trabajar para proveerles un mejor futuro. Estamos sobreviviendo con la ayuda de Cáritas y Cruz Roja, que es insuficiente para nuestra familia. Y estamos buscando desesperadamente ayuda para resolver este asunto.

No tenemos otro lugar a donde ir. No podemos volver a Singapur y Nigeria. Hemos empezado aquí nuestras vidas y las vidas de nuestros cuatro niños. Ellos ya están acostumbrados a la lengua española, las costumbres y forma de vida.

Nos gusta estar aquí, sentimos verdaderamente que España es nuestra casa y nos gustaría quedarnos aquí permanentemente. Tengo todos los demás documentos necesarios para solicitar permiso de trabajo español, sólo me hace falta el certificado de “antecedentes no penales” expedido por Singapur.

Por favor, ayúdanos a empezar nuestra vida aquí, ayúdanos con las multas que nos ha impuesto Singapur. Somos personas acostumbradas a trabajar duro y queremos salir adelante.

Tenemos la esperanza de que nuestra situación va a cambiar a medida que miramos adelante, hacia el futuro. Les agradezco su tiempo y comprensión”.

Gracias por ayudarnos a defender la libertad religiosa, esta vez con este caso tan concreto de esta cristiana perseguida.

Cuento con tu ayuda. Puedes ayudar con cualquier cantidad, por pequeña que sea, a través de paypal o de nuestra cuenta en Banco Popular: ES61 0075 5941 98 0607113405.

Un fuerte abrazo,

María García

Presidenta del OLRC

P.D: Recuerda que el 18 de julio es el plazo máximo de esta familia para pagar la multa. Sé que entre todos podremos recaudar los 2.000 euros necesarios antes de este día. Puedes ayudar a través de paypal o con transferencia bancaria: ES61 0075 5941 98 0607113405.

 

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
cristianos perseguidoslibertad religiosa
noticia anterior
Valencia: acto de desagravio a la ofensa a la Virgen de los Desamparados
siguiente noticia
La presidenta del OLRC ha presentado el Informe Ataques a la Libertad Religiosa en España 2015 en la UCV

Relacionados

241 casos de intolerancia contra los cristianos en...

16 mayo, 2014

Presentación del libro “Cuando todos se van, ellos...

24 septiembre, 2014

Valencia: acto de desagravio a la ofensa a...

17 junio, 2016

Entrevista en EsRadio

29 marzo, 2016

Discriminación a los cristianos por parte de la...

7 septiembre, 2020

Senadores del PP presentan una moción sobre Libertad...

24 septiembre, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Buscar

Redes Sociales

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba