Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Insultar a Dios va a salir gratis
Lo que le dijimos a Marlaska
Desalmados en twitter ante la tragedia de la...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Ataques a la Libertad Religiosa
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

NoticiasNoticias del OLRC

El OLRC en las Jornadas EMUME de la Guardia Civil

16 noviembre, 2019
El OLRC en las Jornadas EMUME de la Guardia Civil
Comparte la noticia

Esta semana, la presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García, participó en el ciclo de conferencias de las XXX Jornadas de Especialistas Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil. En ellas se trataron temas, impartidos por especialistas e instituciones, sobre una atención más personalizada y cercana, datos, protocolos y normas actuales a cerca de las víctimas sensibles, como los son las mujeres, los menores y las de delitos de odio.

María García participó en la Mesa redonda “Colectivos vulnerables”, en la cual proporcionó los datos recogidos por el OLRC, exponiendo la situación de los delitos de odio contra las comunidades cristiana, musulmana y judía basándose en el informe de la ODIHR (Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos), que es parte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).


Comparte la noticia
delitos de odioEMUMEguardia civillibertad religiosaOSCE
noticia anterior
El OLRC, en la convención de la OSCE sobre delitos de odio contra los cristianos y otras religiones
siguiente noticia
En 2018 se registraron 57 delitos de odio contra los cristianos en España, según la OSCE

Relacionados

Menos ataques a la libertad religiosa en España...

7 junio, 2018

Presentación del informe 2018 al PP en la...

23 julio, 2019

Denunciamos ante la OSCE los ataques a los...

18 noviembre, 2020

Tendencias cristianofóbicas en twitter… que no hace nada

3 diciembre, 2020

Vamos a llevar la situación de la libertad...

1 septiembre, 2020

Presentación del plan de acción contra los delitos...

20 enero, 2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba