Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Aumentan un 37% los ataques a la libertad...
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y...
Informe 2018: Aumentan un 20% los ataques a...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

La presidenta del OLRC ha presentado el Informe Ataques a la Libertad Religiosa en España 2015 en la UCV

12 julio, 2016
La presidenta del OLRC ha presentado el Informe Ataques a la Libertad Religiosa en España 2015 en la UCV
Comparte la noticia

Este martes, la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC). María García, ha presentado el Informe Ataques a la Libertad Religiosa 2015.  Esta ponencia se enmarcaba dentro del Curso de Verano “Libertad de expresión y libertad religiosa: ¿Libertades reconciliables?”, organizado por dicha universidad. Desde aquí damos las gracias a la UCV por esta oportunidad.

IMG-20160712-WA0023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aquí os dejamos un breve resumen de la ponencia, aparecido en la página de la UCV:

La Comunitat Valenciana es la tercera con más ataques a la libertad religiosa, tras Madrid y Andalucía, según se desprenden de los datos del informe del año 2015 que ha proporcionado María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, durante su intervención en el curso de verano.

García ha denunciado que en la Comunitat Valenciana se han realizado “profanaciones”, como en la casa de San Vicente Ferrer, pintadas en parroquias, así como “numerosos casos en los que los políticos pretenden eliminar los símbolos religiosos de los edificios públicos, como crucifijos, o la presencia de autoridades en las procesiones”.

García ha mostrado su preocupación ante los “ataques físicos” a personas por confesar una religión. Así, ha citado el caso de una persona musulmana golpeada por no llevar el velo, así como sendas agresiones a dos sacerdotes “por el hecho de serlo”.

Asimismo, también se han multiplicado los “ataques a templos”. “Si el año pasado fueron 36 agresiones a lugares sagrados creemos que en 2016 van a aumentar porque en lo que llevamos de año tenemos ya 22 casos así como 16 actos de vejación a personas por creencias, 33 casos de escarnio de la religión y 99 casos en los que se margina la religión de la vida pública”, ha cuantificado.

En España la religión católica es la confesión religiosa más atacada, “en parte porque es la mayoritaria y en parte porque al ser España un país de raíces cristianas, desde muchos sectores se la ataca con pintadas a iglesias o profanaciones”.

La ponente, que ha cerrado la segunda sesión de los cursos de verano de la UCV, también ha hecho hincapié en la postura que “desde determinados ámbitos políticos se alienta un laicismo radical y una cristianofobia que hace que el laicismo radical crezca también en las calles”.

Finalmente, García se ha mostrado partidaria de la unión entre sociedad civil y representantes públicos “para frenar estos ataques”. “No se puede confundir la aconfesionalidad del Estado con marginación de la religión en el ámbito público”, ha añadido.


Comparte la noticia
Universidad Católica de Valencia
noticia anterior
Ayuda a una cristiana perseguida
siguiente noticia
Iñaki Oyarzábal recibe a la presidenta del OLRC

Relacionados

Más de 1.800 personas firman, en menos de...

22 mayo, 2013

Victoria de la libertad religiosa. Derrota de la...

16 enero, 2013

Presentación del informe 2018 al PP en la...

23 julio, 2019

Centenario del genocidio armenio

24 abril, 2015

Multado por rezar durante el estado de alarma

19 mayo, 2021

Carta abierta del OLRC al Rector de la...

19 noviembre, 2013

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba