Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Diez reflexiones de un cristiano sirio sobre la guerra en Siria

8 marzo, 2016
Diez reflexiones de un cristiano sirio sobre la guerra en Siria
Comparte la noticia

Tras la entrevista que nos concedió Youssef Masaad, nos ofrece unas reflexiones sobre la guerra en Siria que queremos compartir con todos vosotros. Masaad es sirio y ha creado la Asociación “Amigos de los pueblos cristianos orientales en España”:

“1 – El verdadero conflicto sectario entre estos dos grupos no tiene tiempo ni lugar ni se detiene ante nada.

2 – La guerra es el conflicto por la influencia en la región por los intereses económicos, regionales y religiosos más importantes.

3 – Intereses subversivos: No sólo se preocupan del sabotaje de las civilizaciones sino de la demolición de los testigos de la historia.

4 – Intereses materiales: Los grupos terroristas roban los recursos en las zonas, como combustible y petróleo; saquean sus riquezas, y venden el inventario que tienen en sus fábricas y empresas a los Estados que les apoyan. A estos Estados les interesa que continúe el conflicto debido a sus intereses económicos para mantener su stock.

5 –Los que financian esta guerra son, por ejemplo: Qatar y Arabia Saudita con sus congregaciones; también Turquía, Francia y algunos países occidentales. Y por supuesto la organización terrorista Al Qaeda y otros.

6 – Los radicales disidentes se han embarcado en un grupo de Al Qaeda activo en la zona, donde se reunieron de todas partes del mundo, y fueron capaces de controlar las zonas ricas con equipos militares, apoyados por algunos elementos que han estado coordinando con ellos. También han tomado el control de las regiones ricas en petróleo y también la financiación que han recibido de los países que apoyan para que sea fácil el tráfico y cruzar la frontera para mover y obtener apoyo internacional. Se convirtieron en una fuerza poderosa, por lo que el número de combatientes llegó a alrededor de 300.000 elementos por el control de los lugares estratégicos de la región, y están exportando sus combatientes al mundo.

7 – Los cristianos de Oriente se convirtieron en personas con escaso poder de resolución y vulnerables y amenazados con actos de vandalismo. Fueron robadas, quemadas y destruidas más de 1.300 propiedades de la Iglesia. Se ha llevado a cabo un desplazamiento de más de 2 millones de cristianos después de que mataron a muchos de ellos, e incluso a extranjeros como algunos miembros de Médicos sin Fronteras, misioneros y sacerdotes.

9 –  El desafío es implementar un alto el fuego definitivo, porque los grupos son de diversas facciones y con múltiples compromisos.

10 – Me extraña y me pregunto, ¿por qué no visita el secretario general de la ONU a Siria? ¿No es el país uno de los fundadores de la Organización Internacional?”


Comparte la noticia
cristianos perseguidossiriaYoussef Masaad
noticia anterior
Cristiano sirio: “Secuestraron a mi hermano y quemaron nuestra casa”
siguiente noticia
Entrevista al Padre Luis Montes, sacerdote en Irak: “La respuesta de Occidente al genocidio de los cristianos es una vergüenza”

Relacionados

El OLRC, en la convención de la OSCE...

26 octubre, 2019

Aumentan un 37% los ataques a la libertad...

23 septiembre, 2021

Vídeo: Monseñor Ma Daqin. Su delito es nuestro...

9 julio, 2015

“El laicismo agresivo existe como corriente ideológica en...

18 noviembre, 2014

Reunión con D. José María Gil Tamayo, Secretario...

5 marzo, 2014

Declaraciones de la Hermandad de Paracuellos al OLRC

27 noviembre, 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba