Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de PrensaNoticiasNoticias del OLRC

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide explicaciones al Ministro del Interior ante la suspensión de misas mientras se celebraban

13 abril, 2020
El Observatorio para la Libertad Religiosa pide   explicaciones al Ministro del Interior ante la suspensión de misas mientras se celebraban
Comparte la noticia

• El OLRC ha pedido también al líder de la oposición, Pablo Casado, que lleve este tema al Congreso

• El Real Decreto del estado de alarma permite el culto religioso con las medidas de seguridad adecuadas, premisa que se cumplía en los actos religiosos cancelados

Madrid, 13 de abril de 2020. La presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) ha enviado una carta al Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mostrando su malestar ante la suspensión de eucaristías en el transcurso de su celebración que ha tenido lugar en diferentes puntos de España durante la Cuaresma y la Semana Santa.

Asimismo, ha escrito al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, para que su grupo parlamentario haga una pregunta al gobierno en el Congreso sobre estas medidas.

“El estado de alarma sí permite la asistencia al culto religioso. Sin embargo, la Policía Nacional, algunas policías locales y los Mossos se han dedicado estos días de Semana Santa a suspender misas que estaban siendo celebradas con las medidas adecuadas de seguridad, e incluso en casas privadas con la única asistencia de los religiosos que allí vivían”, explica María García, presidenta del OLRC. “Se está vulnerando la libertad religiosa y por ello hemos pedido explicaciones al gobierno”, remarca García.

Durante estos días pasados han sido canceladas, al menos, estas misas:

•          El 31 de marzo los Mossos d’Esquadra denunciaron a un cura que celebraba misa en Valldoreix (Barcelona). En la eucaristía solo había cinco personas, contando el sacerdote.

•          El viernes 3 de abril la Policía de Cádiz suspendió, a gritos, una misa en Cádiz. El mismo cuerpo policial había cerrado en días anteriores iglesias de la ciudad.

•          El Domingo de Ramos, la Policía Local de Sevilla canceló una misa que los religiosos paúles estaban celebrando en su azotea. Solo estaban presentes miembros de la comunidad que vivían en esa misma casa.

•          La Policía Nacional desalojó la Catedral de Granada durante el Viernes Santo. Había 20 fieles, cuando en un templo de estas características entran miles, con lo que cumplían la distancia de seguridad.

El Real Decreto por el que se declara el estado de alarma, como bien sabe el gobierno, dice en su artículo 11: “La asistencia a los lugares de culto y a las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas, en función de las dimensiones y características de los lugares, de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro”.


Comparte la noticia
#coronavirusestado de alarmagrande marlaskalibertad religiosaministro
noticia anterior
La defensa de la libertad religiosa en España llega al Senado
siguiente noticia
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y a lugares de culto en España

Relacionados

Nosotros le seguimos recordando

7 febrero, 2023

La defensa de la libertad religiosa en España...

9 abril, 2020

El Observatorio del Pluralismo Religioso, dependiente del Ministerio...

29 enero, 2014

13 delitos de odio contra los cristianos en...

13 mayo, 2014

Aportación de la Iglesia Católica al Estado

14 marzo, 2012

“La celebración del culto para los creyentes es...

2 agosto, 2021

1 comentario

José 5 mayo, 2020 - 14:56

¡¡¡Oh,si les valiera a algunos:Harían desaparecer por completo la Religión como algo supersticioso y se impondrían las directrices sólamente del Nuevo Orden Mundial de Soros, muy amiguito de la marioneta que sabemos,Rockefeller,Rostchild,Davos U.E. y todo la globalización mal cimentada, pues lo está bajo la monopolización de toda riqueza por encima del bién común de la persona!!!

Reply

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba