Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia pide a Media Markt que retire su publicidad ofensiva con los católicos

19 mayo, 2011
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia pide a Media Markt que retire su publicidad ofensiva con los católicos
Comparte la noticia

La empresa Media Markt ha elegido como lema para su última campaña “Para su comunión, ¡hazle un regalo de la hostia!”. El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) pide a esta empresa que elimine esta frase de su publicidad, ya que hiere a las personas que profesan la religión cristiana y banaliza uno de sus sacramentos.

Para Pablo Molinero, presidente del OLRC, “no hace falta ser ofensivo con una religión para publicitar un producto. Cualquier artículo puede ser anunciado sin ir contra las creencias de las personas. Desde el OLRC animamos a la empresa Media Markt, o en su defecto a la compañía que les realice sus anuncios, a que busquen otro lema para llegar a su público objetivo”.

“Además, con esta publicidad, Media Markt está tirando piedras sobre su propio tejado, ya que muchos creyentes decidirán comprar los regalos de Primera Comunión u otros productos de uso personal en otras tiendas que no pertenezcan a esta cadena, al descubrir esta publicidad. Media Markt puede provocar, con esta campaña, que muchos clientes dejen de comprar en la empresa o que personas pertenecientes al target de la compañía no pisen sus locales”, asegura Molinero.

Por ello, el OLRC pide a Media Markt que en la presente campaña publicitaria y las sucesivas, se dirijan a todos los públicos sin mofarse o menospreciar las creencias de nadie.


Comparte la noticia
católicosMedia Marktofensa
noticia anterior
I Jornada sobre Libertad Religiosa en el mundo
siguiente noticia
Media Markt retira su publicidad ofensiva con los católicos

Relacionados

El Observatorio del Pluralismo Religioso, dependiente del Ministerio...

29 enero, 2014

Más de 3.000 personas firman en 24 horas...

29 mayo, 2015

En 2018 se registraron 57 delitos de odio...

21 noviembre, 2019

El Ministerio de Asuntos Exteriores defiende la libertad...

31 julio, 2013

Recopilatorio de ataques a la libertad religiosa en...

6 febrero, 2013

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide explicaciones...

13 abril, 2020

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba