Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

NoticiasNoticias del OLRC

El OLRC en las Jornadas EMUME de la Guardia Civil

16 noviembre, 2019
El OLRC en las Jornadas EMUME de la Guardia Civil
Comparte la noticia

Esta semana, la presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García, participó en el ciclo de conferencias de las XXX Jornadas de Especialistas Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil. En ellas se trataron temas, impartidos por especialistas e instituciones, sobre una atención más personalizada y cercana, datos, protocolos y normas actuales a cerca de las víctimas sensibles, como los son las mujeres, los menores y las de delitos de odio.

María García participó en la Mesa redonda “Colectivos vulnerables”, en la cual proporcionó los datos recogidos por el OLRC, exponiendo la situación de los delitos de odio contra las comunidades cristiana, musulmana y judía basándose en el informe de la ODIHR (Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos), que es parte de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).


Comparte la noticia
delitos de odioEMUMEguardia civillibertad religiosaOSCE
noticia anterior
El OLRC, en la convención de la OSCE sobre delitos de odio contra los cristianos y otras religiones
siguiente noticia
En 2018 se registraron 57 delitos de odio contra los cristianos en España, según la OSCE

Relacionados

Pedimos más al gobierno de Ayuso

14 diciembre, 2022

“En España hay una riqueza cultural muy importante...

22 noviembre, 2021

Reciben al OLRC diputados de VOX de la...

26 septiembre, 2019

El OLRC participa en la reunión del Observatorio...

24 febrero, 2021

Vídeo: presentación del Informe de Ataques a la...

1 octubre, 2021

Formando e informando sobre libertad religiosa

9 noviembre, 2022

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba