Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El OLRC reclama al Decano de la Facultad de Historia de la UCM que no coarte la libertad de culto de los estudiantes católicos

21 febrero, 2012
Comparte la noticia

  • El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia pide que no se relegue la capilla de la Facultad de Historia de la UCM a un pequeño aula.
  • Pediremos al decano de dicha facultad que reconsidere su propuesta y permita a los estudiantes hacer uso de su libertad religiosa.

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) ha tenido conocimiento de que en la Facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid se está pensando en coartar la libertad de culto de los estudiantes católicos. Este miércoles, 22 de febrero de 2012, el decano de dicha facultad, Luis Enrique Otero Carvajal, llevará a la junta la intención de trasladar a la capilla a un aula que, según Pastoral Universitaria, no tiene más de 5 metros cuadrados.

Los responsables del centro quieren utilizar el actual oratorio para otras actividades. Sin embargo, éste se queda pequeño actualmente en algunos de los actos que realizan los católicos en la capilla. Pastoral Universitaria argumenta que esos cinco metros cuadrados son insuficientes para llevar a cabo las celebraciones litúrgicas que acostumbran.

Por ello, el OLRC pide al señor Otero Carvajal que reconsidere su propuesta y no merme el espacio dedicado a la religión en la universidad, pues ésta es igual de importante que otras actividades en un centro de transmisión del conocimiento y el saber como es cualquier facultad. Los estudiantes católicos de la Facultad de Historia de la Universidad Complutense tienen el derecho, al igual que todos los españoles, de ejercer la libertad religiosa en su centro de estudios y no pueden llevarlo a cabo sin el espacio necesario para ello.


Comparte la noticia
CapillaFacultad HistoriaOtero CarvajalUCM
noticia anterior
Fundamentalismos
siguiente noticia
El OLRC pregunta a CHA por qué le molesta un crucifijo

Relacionados

Los asaltos a las capillas son actos de...

17 marzo, 2011

Senadores del PP presentan una moción sobre Libertad...

24 septiembre, 2019

El PSOE se ríe de los cristianos y...

12 mayo, 2013

El Observatorio para la Libertad Religiosa pide explicaciones...

13 abril, 2020

Victoria de la libertad religiosa. Derrota de la...

16 enero, 2013

Carta abierta del OLRC al Rector de la...

19 noviembre, 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba