Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Notas de Prensa

El velo no es una moda ni un complemento

15 noviembre, 2010
Comparte la noticia

El OLRC exhorta al Consejo Escolar del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, a que establezca una excepción en su Reglamento interno para que Najwa Malha pueda acudir a sus clases con el velo. Reglamento interno además que por las declaraciones difundidas por el propio Instituto no va dirigido contra los símbolos religiosos, sino contra capuchas y gorras vestidas por caprichos o modas por los alumnos. Es de perogrullo reconocer la diferencia fundamental entre un caso y otro por lo que no hacerlo sería propio de una sociedad ignorante y retrasada en el reconocimiento de los derechos de sus ciudadanos.

El OLRC recuerda que el Corán recoge esta situación, que algunos creyentes musulmanes asumen como algo obligatorio en su religión, aunque su interpretación no sea uniforme. Sin embargo, no corresponde al Estado, ni a su red de colegios públicos realizar interpretaciones de los textos que son sagrados para las diferentes religiones. En este caso cubrirse el cabello con el velo es claramente una acción motivada por las creencias religiosas de la estudiante del Instituto de Pozuelo.

Dicho esto, el OLRC quiere recordar que el único límite a la libertad religiosa se da en razones de orden público, tal como recoge el artículo 16.1 de la Constitución Española. Llevar un velo no puede considerarse un atentado al orden público y, si así fuera, debería ser un asunto bajo la responsabilidad del Ministerio del Interior y no bajo la responsabilidad de las autoridades educativas.

Por otra parte, el argumento de que el velo es un signo de discriminación de la mujer cae por su propio peso por dos motivos: el primero porque las mujeres musulmanas deciden libremente portar el velo, sin imposiciones de su entorno, que sí serían contrarias al orden público. Por otra parte, si fuera un elemento de discriminación debería prohibirse su uso no sólo en la escuela sino en cualquier otro lugar y situación, algo que, obviamente, sería un sinsentido de llevarse a cabo.

En consecuencia el OLRC exige el respeto a la libertad religiosa de Najwa Malha y su derecho a la educación, que debe prevalecer en este caso sobre la norma del instituto tal como ha declarado públicamente el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo.


Comparte la noticia
velo
noticia anterior
Zapatero ante el Papa
siguiente noticia
El OLRC apoya la misa en el Valle de los Caídos

Relacionados

El OLRC felicita al juzgado de instrucción nº6...

2 agosto, 2012

Más de 3.000 personas firman en 24 horas...

29 mayo, 2015

En 2018 se registraron 57 delitos de odio...

21 noviembre, 2019

Alarmante escalada de cristianofobia agresiva en España

24 octubre, 2013

El Ministerio de Asuntos Exteriores defiende la libertad...

31 julio, 2013

Solicitan al Defensor del Pueblo que se proteja...

20 junio, 2018

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba