Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

En 2018, feministas radicales atacaron al menos 11 iglesias católicas en el 8M

6 marzo, 2019
En 2018, feministas radicales atacaron al menos 11 iglesias católicas en el 8M
Comparte la noticia

En las manifestaciones feministas, además unas mujeres se desnudaron delante de la Catedral de San Sebastián

Una militante de la CUP llamó a “quemar la Conferencia Episcopal” en la televisión

En 2019, ya han comenzado los ataques, como una hoguera delante de una iglesia

El OLRC recuerda que las reivindicaciones deben de ser pacíficas y condena la violencia contra los creyentes de estos grupos  

 

Durante las manifestaciones del 8 de marzo de 2018, el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia registró un total de 11 ataques a Iglesias Católicas. Por ello, el OLRC pide que, en las concentraciones de este año, se respete la libertad religiosa.

El 7 de marzo de 2018, tres iglesias de La Coruña aparecieron pintadas. Por ejemplo, en la Castrense, se podían leer frases como “No olvidamos”, “Pederastas”, “No salí de mi costilla, tú saliste de mi coño”. En la Iglesia de Santo Tomás escribieron “Libres y combativas, 8M”, mientras que en San Jorge pintaron la frase “La iglesia que más ilumina es la que más arde”. Además, la ermita de San Isidro de Getafe (Madrid) apareció ese mismo día con la pintada “Contra el patriarcado, 8M”, firmado por un grupo comunista.

También en Madrid, el 8 de marzo grupos feministas radicales pintaron la Iglesia de Santa Mónica de Rivas Vaciamadrid (atacada todos los años varias veces) con frases como ““Iglesia = muerte”. “Muerte al patriarcado” y “Pecadora y orgullosa”. En la capital, las iglesias del Espíritu Santo, San Cristóbal y San Juan de la Cruz amanecieron con pintadas a favor del aborto y con ofensas a la fe católica, mientras que las cerraduras fueron inutilizadas con silicona.

Distintos templos de Andalucía fueron atacados. En Sevilla, el convento de Santa María de la Paz sufrió actos vandálicos en forma de pintadas. En Córdoba, la parroquia de Santa Isabel de Hungría se encontró con la pintada “Femislam”. Finalmente, en Granada, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, escribieron “Mejor abortar que un hijo cura o monja de clausura”.

Además, feministas radicales se desnudaron el 8 de marzo delante de la Catedral de San Sebastián. Por último, la escritora y militante de la CUP Bel Olid aprovechó un programa en TV3 para lanzar un llamamiento a “quemar la Conferencia episcopal por machista y patriarcal” en el Día de la Mujer Trabajadora.

En 2019, ya hemos podido comprobar algunos preludios. Por ejemplo, el día 28 de febrero, grupos feministas radicales prendieron una hoguera a las puertas de la iglesia de Berga (Barcelona), mientras que el 12 de febrero en Valladolid cantaron “Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal” en una manifestación.

“Desde el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, recordamos que las reivindicaciones del Día de la Mujer Trabajadora deben de ser pacíficas y respetar la libertad religiosa de los creyentes”, afirma María García, presidenta del OLRC. “Condenamos toda la violencia que se pueda producir durante estas concentraciones. Para manifestarse, no hay que atacar templos”, concluye.


Comparte la noticia
8MataquesfeministasIglesiaslibertad religiosa
noticia anterior
Mesa redonda sobre libertad religiosa y libertad de expresión
siguiente noticia
Ojalá no tuviéramos tanto trabajo

Relacionados

Formando e informando sobre libertad religiosa

9 noviembre, 2022

Tendencias cristianofóbicas en twitter… que no hace nada

3 diciembre, 2020

Insultar a Dios va a salir gratis

18 febrero, 2021

Día de la Constitución

6 diciembre, 2011

En 2018 se registraron 57 delitos de odio...

21 noviembre, 2019

El análisis del Observatorio: ¿Qué hay detrás del...

22 febrero, 2016

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba