Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Ataques a la libertad religiosaNotas de PrensaNoticiasNoticias del OLRC

En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad Religiosa

6 octubre, 2022
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad Religiosa
Comparte la noticia

  • De los casos registrados, 146 fueron contra cristianos (de ellos, la mayoría contra católicos), 12 contra musulmanes y 7 contra judíos. Los restantes 30 casos tuvieron como objetivo varias o todas las confesiones
  • Destacan los ataques a las creencias o a los creyentes llevados a cabo por partidos políticos, con el PSOE y Unidas Podemos a la cabeza

Descárgate la versión digital del Informe ‘Ataques a la Libertad Religiosa 2021 en este enlace.

En el año 2021, se produjeron 195 ataques a la Libertad Religiosa en España frente a los 240 casos del año 2020, lo que supone un descenso del 18,75%. 

Son datos recopilados, comprobados, registrados y publicados por el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia en el Informe anual que se ha dado a conocer este jueves.

“Sin embargo”, explica la presidenta del Observatorio, María García, “aunque los datos reflejan un descenso cuantitativo de ataques a la Libertad Religiosa, se trata de un espejismo. Lo que ha desaparecido es la pandemia, un arma que algunos han utilizado de forma abusiva contra los creyentes”.

Y es que, según el ‘Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2021’, entre los años 2020 y 2021 se han producido 45 casos menos. “Pero estos 45 casos”- explica la presidenta del Observatorio- “se produjeron en el año 2020 tomando como pretexto el covid”.

Según el Observatorio, si se comparan los datos de los ataques registrados en los años 2019 y 2021 y se hace un paréntesis en 2020, se observa que los ataques contra las confesiones religiosas y los creyentes son crecientes. “Por ello, hemos pasado de los 175 casos en 2019 a los 195 de 2021; es decir, un aumento de más del 11%, una vez eliminado el factor ‘pandemia’, aclara María García.

Los católicos, en el punto de mira 

Otros datos que se desprenden del Informe es que más de un 67% de los ataques han estado dirigidos contra los católicos, que es la religión mayoritaria en nuestro país.

De los casos registrados, 146 fueron contra cristianos (de ellos, 132 contra católicos), 12 contra musulmanes y 7 contra judíos. Los restantes 30 casos tuvieron como objetivo varias o todas las confesiones

Por tipología, los ataques a la libertad religiosa en España en 2021 se clasifican de la siguiente manera:

  • 2 casos de violencia contra los creyentes. 
  • 25 ataques a lugares de culto.
  • 22 vejaciones a creyentes.
  • 49 escarnios a la religión.
  • 97 casos de laicismo beligerante.

PSOE y Unidas Podemos, a la cabeza de los ataques 

El Informe también refleja la responsabilidad de los partidos políticos en los ataques contra la Libertad Religiosa.

“Los partidos que gobiernan la nación son los que aglutinan el mayor número de ataques a la libertad religiosa de nuestro país, con el PSOE y Unidas Podemos a la cabeza, con la nada desdeñable cifra de 31 casos producidos bajo su responsabilidad, seguidos por Izquierda Unida, formación política autora de 30 ataques”, detalla la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia.  

Por comunidades autónomas, Andalucía (26 casos), Madrid (24) y Comunidad Valenciana (16) lideran el ranking de ataques a la Libertad Religiosa.

“El respeto a la libertad religiosa no solo beneficia a los creyentes, sino que favorece a la sociedad en su conjunto, al promover la convivencia pacífica entre todos los ciudadanos. Esta realidad es fundamental y se aleja de cualquier tipo de planteamiento ideológico o político”, concluye María García.

Descárgate la versión digital del Informe ‘Ataques a la Libertad Religiosa 2021 en este enlace.


Comparte la noticia
ataquesinformelibertad religiosa
noticia anterior
Limitaciones y violaciones de la libertad religiosa
siguiente noticia
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa

Relacionados

La Libertad Religiosa en España interesa al gobierno...

3 marzo, 2021

13 delitos de odio contra los cristianos en...

13 mayo, 2014

Vamos a denunciar los ataques a la Libertad...

3 junio, 2021

En 2019 se registraron 76 delitos de odio...

17 noviembre, 2020

“La celebración del culto para los creyentes es...

2 agosto, 2021

El Ministerio de Asuntos Exteriores defiende la libertad...

31 julio, 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba