Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

NoticiasNoticias del OLRC

Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia) en favor de la libertad religiosa

28 agosto, 2019
Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia) en favor de la libertad religiosa
Comparte la noticia

El fin de semana del 24 de agosto nuestra presidente, María García, fue invitada por la Universidad Nicolás Copérnico de Torun (Polonia) para exponer la situación de la libertad religiosa en España. Pudo así presentarle el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2018, realizado por el Observatorio, a un equipo investigador de esta universidad que está trabajando en un proyecto sobre la libertad religiosa en toda Europa.

Además, para conmemorar el Día Internacional de las Víctimas de la Persecución Religiosa (propuesta de Polonia a la ONU y que ha sido celebrado por primera vez este año), participó en una mesa redonda en la Escuela de Medios de Radio María de Polonia. El público eran los estudiantes de esta escuela de periodismo.

El caso que más les impresionó es el único de violencia física contra creyentes que recogimos en 2018: unos jóvenes fueron golpeados por llevar camisetas de la Universidad Católica de Murcia. Probablemente los asistentes, al ser universitarios como ellos, se sintieron muy cercanos a las víctimas.

Por último, pudo visitar el lugar donde apresaron a una víctima de la persecución religiosa en la Polonia comunista, el padre Jerzy Popieluszko, beato de la Iglesia Católica.

A partir de esta visita, estamos trabajando en varios campos de colaboración con la Universidad Nicolás Copérnico de Torun, de los cuales iremos comentando a lo largo del curso.


Comparte la noticia
informelibertad religiosaPoloniatorununiversidad
noticia anterior
Presentación del informe 2018 al PP en la Asamblea de Madrid
siguiente noticia
Senadores del PP presentan una moción sobre Libertad Religiosa con los datos recogidos por el OLRC

Relacionados

Lo que le hemos dicho a Sánchez en...

10 septiembre, 2021

Firma para que la libertad religiosa llegue al...

15 noviembre, 2021

Al Alcalde de Madrid no le interesa la...

18 septiembre, 2020

Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa

11 octubre, 2022

En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...

6 octubre, 2022

La Libertad Religiosa en España interesa al gobierno...

3 marzo, 2021

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba