Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Excusas para arrinconar la libertad religiosa

28 junio, 2019
Excusas para arrinconar la libertad religiosa
Comparte la noticia

Artículo publicado en Actuall.com de nuestra presidente María García.

En este enlace pueden acceder al artículo en la página original.

Hace unos días, presentamos el Informe de ataques a la libertad religiosa en España 2018, donde recogemos 200 casos. Durante la presentación del mismo, me llamó la atención algunas de las preguntas que me hicieron y sobre las que me gustaría reflexionar hoy aquí.

Primera pregunta: ¿Por qué lo que hace un concejal en un pueblo lo incluís como ataque a la libertad religiosa que tiene como responsable a su partido político?

Uno de los apartados de nuestro informe que más polémica causa cada año es el gráfico por partidos, en el que recogemos los ataques cometidos por las agrupaciones políticas. Lo encabezan en 2018 Podemos, PSOE e Izquierda Unida, aunque los resultados de otros años no difieren demasiado.

Recogemos como ‘caso’ todas las declaraciones de políticos en contra de la libertad religiosa, las mociones de laicidad (en la que suelen estar presentes varios partidos políticos) o cuando un partido prohíbe o elimina un símbolo religioso.

Me causó bastante estupor que el representante de una confesión religiosa me preguntara lo siguiente: “¿Por qué incluís en ese gráfico ataques de cualquier concejal de un partido? Porque ese concejal no representa a todo el partido”.

Tal y como le contesté, lo que hace un concejal sí representa a toda su agrupación política, ya que ha sido elegido por los ciudadanos en una lista con esas siglas.

Segunda pregunta: ¿Por qué consideráis como ataques que se quite la asignatura de Religión? La Constitución recoge el derecho a la libertad religiosa, pero se puede interpretar de diferentes formas.

Esta pregunta me la realizó un funcionario de un organismo público. Después de haberse estudiado una oposición, ¿de verdad que no sabe que la Constitución española está desarrollada en leyes? Y quizás se le ha olvidado que el derecho a la libertad religiosa se recoge, entre otras normas, en los acuerdos con las confesiones religiosas. Es más, el Acuerdo con la Santa Sede es un tratado internacional al ser el Vaticano un Estado.

Tercera pregunta: ¿Por qué os quejáis tanto, si no hay tantos casos?

La pregunta no era así literal, pero en el trasfondo eso era lo que conllevaba, y lo he escuchado de muy diversas formas, pero con el mismo fondo. Lo que dijo este mismo funcionario fue: “Tan poco es para tanto. Porque exista un Willy Toledo…” (ya que en varios casos él es “la estrella”).

En ese momento le dije: “Un Willy Toledo y 53 ataques a templos, por darle la cifra más alarmante”.

Pero a veces los números quedan muy fríos y son los protagonistas los que hablan. En ese mismo momento, un sacerdote ortodoxo le dijo: “¿Sabe que, cuando yo salgo de aquí, me tengo que quitar el alzacuellos para que no me insulten?”. Y una joven universitaria le explicó: “Más de una vez me han mirado mal en la universidad o me han apartado simplemente por llevar una cruz”. Y ahí, este representante, ya no pudo argumentar más.

Y ahora, días después, reflexionando sobre estas preguntas que aún me dejan atónita, pienso:¿De verdad son dudas sobre libertad religiosa o son excusas para decir que no pasa nada?

Que no pasa nada porque “pintarrajeen” una decena de iglesias el 8 de marzo.

Que no pasa nada porque peguen a unos jóvenes por llevar la camiseta de una universidad católica.

Que no pasa nada porque insulten a los fieles cuando van a rezar.

Que no pasa nada porque, piensan, los creyentes deberían estar bien calladitos y encerraditos en sus templos.

Y estos “que no pasan nada” salen de la boca tanto de creyentes y no creyentes por igual, de tal forma que termina la libertad religiosa empequeñecida en un rincón.


Comparte la noticia
libertad religiosa
noticia anterior
El OLRC, una vez más fuente para el informe de libertad religiosa de EE.UU
siguiente noticia
Ataques a iglesias en 2019

Relacionados

El OLRC participa en la reunión del Observatorio...

24 febrero, 2021

Reunión con D. José María Gil Tamayo, Secretario...

5 marzo, 2014

Nueva regulación de la Comisión Asesora de Libertad...

2 diciembre, 2013

Pintada en Lérida

18 mayo, 2016

Zapatero ante el Papa

9 julio, 2010

La clase de Religión debe dejar de ser...

27 junio, 2013

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba