Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

NoticiasNoticias del OLRC

Formando a policías sobre delitos de odio

5 mayo, 2021
Formando a policías sobre delitos de odio
Comparte la noticia

La pasada semana la presidenta del OLRC, María García, participó, de forma online y como ponente, en la mesa redonda “La lucha contra el delito de odio desde todos sus frentes” dentro de unas jornadas de formación sobre delitos de odio para policías nacionales. En esta mesa redonda también participaron como ponentes Carlos Morán, policía y subdirector adjunto para la igualdad de trato, y Esteban Ibarra, del Movimiento para la Intolerancia.

En esta formación para policías les informé sobre nuestros datos sobre ataques a templos y a creyentes en España y cómo, desde nuestro punto de vista, se pueden reducir los delitos de odio contra los creyentes. Creemos que la investigación y la concienciación son básicas. Muchas iglesias o parroquias, cuando son atacadas, no saben que son víctimas de un delito de odio y que, por tanto, deben denunciar.

Recordemos que la Libertad Religiosa es un derecho humano protegido por la Constitución Española (en el artículo 16) y por múltiples tratados internacionales y representa lo más íntimo y personal de la persona, es decir, su conciencia.

El respeto a la libertad religiosa no beneficia únicamente a los creyentes, sino que favorece a toda la sociedad al promover la convivencia pacífica entre los ciudadanos.


Comparte la noticia
delitos de odioPolicía Nacional
noticia anterior
El 4M #VotaLibertadReligiosa
siguiente noticia
Elecciones en Madrid y libertad religiosa: ¿Qué podemos esperar?

Relacionados

Más trabajo que nunca. Pero, también, más apoyo...

29 diciembre, 2021

Pregunta parlamentaria sobre libertad religiosa nombra al OLRC

18 junio, 2020

Pedimos que se erradiquen los ataques a la...

17 enero, 2022

¿Cómo reducir los ataques a la libertad religiosa...

28 octubre, 2020

El foro sobre libertad religiosa que hace falta...

8 febrero, 2020

Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia)...

28 agosto, 2019

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba