Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

I Jornada sobre Libertad Religiosa en el mundo

17 mayo, 2011
Comparte la noticia

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia participó en la primera Jornada sobre Libertad Religiosa en el Mundo, que tuvo lugar el viernes 13 de mayo en el Colegio Mayor San Pablo C.E.U. y que organizó la Universidad San Pablo C.E.U en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN).

En dicho evento se trataron temas de actualidad, como la falta de libertad religiosa en muchas partes del mundo aún hoy en día, y se constató el hecho de que, en ocasiones y según qué regímenes políticos, esas libertades se reducen aún más si cabe por el simple hecho de no ser la religión oficial.

Otro asunto, quizás el que más debate e impresión causó, fue el relativo a “El Islam y la realidad de los cristianos en países islámicos”, donde destacó la intervención de Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí, experto en Iglesias Orientales, así como la de Jamshed Safdar, católico paquistaní refugiado en nuestro país a causa de su fe, y con los que tuvimos ocasión de hablar y profundizar sobre la cuestión después de sus respectivas conferencias.

La Jornada sobre Libertad Religiosa también estuvo enfocada a profundizar en otras realidades de nuestra sociedad, como la persecución religiosa en los medios de comunicación o la “Cristianofobia en Europa y España”, conferencia que impartió el presidente de Profesionales por la Ética y miembro del Consejo de AIN-España Jaime Urcelay.


Comparte la noticia
Ayuda a la Iglesia Necesitada
noticia anterior
Testamento del Padre Christian
siguiente noticia
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia pide a Media Markt que retire su publicidad ofensiva con los católicos

Relacionados

El gobierno catalán quiere eliminar la asignatura de...

26 febrero, 2015

Menos ataques a la libertad religiosa en España...

7 junio, 2018

Un obispo chino ha sido secuestrado. Ven a...

12 septiembre, 2016

El diálogo como método de supervivencia frente a...

9 julio, 2010

Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa

11 octubre, 2022

Manifestación ofensiva contra los cristianos en Valladolid

25 junio, 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba