Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Aumentan un 37% los ataques a la libertad...
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y...
Informe 2018: Aumentan un 20% los ataques a...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Iglesias en Hungría

17 enero, 2012
Comparte la noticia

El Consejo de Europa ha condenado la ley húngara sobre libertad religiosa y de conciencia. Sin embargo, el obispo auxiliar de la diócesis de Esztergom-Budapest, monseñor Janos Szekely, ha explicado por qué se ha hecho esta reforma legal. Szekely detalla que esta norma separa a las Iglesias de las Iglesias con ánimo de lucro (“Business churches”) de las Iglesias históricas. Para comprender esta distinción debemos conocer un poco del sistema político húngaro. En este país las escuelas y los institutos sociales y sanitarios de las Iglesias reciben el mismo financiamiento que reciben las escuelas y los hospitales estatales. Las escuelas de las Iglesias son gratuitas para las familias, como las estatales. Por esto han nacido muchas Iglesias ficticias, cuyo único interés era el de aprovecharse de las subvenciones estatales. Por ello, esta ley simplemente controla que el dinero público sea percibido por verdaderas comunidades religiosas (con un espacio de más de 1.000 metros, con una presencia de más de 20 años en el país…). Las otras iglesias que no recibieron el estatus jurídico de “Iglesia” por parte del Estado pueden seguir existiendo, pero no recibirán ayudas económicas estatales.

María García

Responsable de prensa del OLRC


Comparte la noticia
ConstituciónHungríaIglesias
noticia anterior
El primer derecho
siguiente noticia
Mofarse de los cristianos sale gratis

Relacionados

Presentación del informe al Vicepresidente de la Asamblea...

30 junio, 2017

Informe “La clase de Religión católica en España:...

22 mayo, 2015

Apoya a Monseñor Munilla en su valiente defensa...

11 abril, 2013

“Desde hace una década se está sustituyendo el...

23 diciembre, 2014

Estamos mostrando la realidad de la libertad religiosa...

10 octubre, 2020

Vídeo resumen: “Prohibido rezar en la calle”

19 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba