Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

La Libertad Religiosa llega al cine

17 abril, 2015
La Libertad Religiosa llega al cine
Comparte la noticia

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia está asistiendo al Congreso #WeAreN2015 organizado por loa plataforma Mas Libres.

En ese marco se ha presentado el largometraje hispano-polaco coproducción por Citizen Go y Hazteoir que lleva por título Freedom for Asia Bibi.

El caso de esta joven paquistaní, esposa y madre de familia, clama al cielo. Acusada injustamente de blasfemia, aguarda desde hace cinco años la revisión de su caso. Resulta estremecedor el acoso al que ella y su familia han sido sometidos a causa de la ley antiblasfemia vigente en el país, según la cuál una persona puede ser acusada y condenada a muerte por el testimonio de otros sin más pruebas.

El documental también pone de manifiesto las presiones que sufren jueces, gobierno y políticos (dos de ellos ya han sido asesinados por apoyar a Asia Bibi) por parte de los radicales y fundamentalistas islámicos que tienen sometida a la población musulmana y, por supuesto, a la cristiana. El clima de terror es tal que, si Asia Bibi fuera liberada, se produciría una verdadera rebelión fundamentalista de carácter violento. Y, por supuesto, de lograr la liberación, ni Asia Bibi ni su familia podría permanecer en Pakistán.

El marido de Asia Bibi y una de sus hijas, presentes en el estreno español del documental Free Asia Bibi, han sido invitados por Hazteoir y Citizen Go al Congreso y también a Roma, donde se han entrevistado con el Ministro de Asuntos Exteriores y el Papa, además de comparecer ante el Parlamento italiano para informar directamente del caso Asia Bibi. Un dato importante, expresado por el marido de Asia Bibi y ratificado en el documental, es que la movilización ciudadana y la presión internacional hacen mella en el Gobierno de Pakistán, que es consciente de lo delicado del caso. No hay que olvidar que Asia Bibi lleva ya cinco años encarcelada.

El documental, que en España se pudo ver en español con subtítulos en inglés, será traducido a siete idiomas. Y es un excelente medio para conocer la situación de la libertad religiosa y de los cristianos en Pakistán.

(En la imagen, Ashiq Masih, esposo de Asia Bibi, y Eisham, una de sus hijas. Fotografía de Hazteoir).


Comparte la noticia
noticia anterior
El Ministerio del Interior presenta informe sobre delitos de odio
siguiente noticia
#WeAreN2015: Testimonios de tiempos de persecución

Relacionados

Encuentro con la comunidad católica china en Madrid

8 julio, 2013

Formando e informando sobre libertad religiosa

9 noviembre, 2022

El análisis del Observatorio: lo que está en...

25 octubre, 2015

Queman una imagen de la Virgen en Córdoba

5 diciembre, 2014

100 razones para estar alerta

12 noviembre, 2008

Presentación del plan de acción contra los delitos...

20 enero, 2019

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba