Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Aumentan un 37% los ataques a la libertad...
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y...
Informe 2018: Aumentan un 20% los ataques a...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

NoticiasNoticias del OLRC

Lo que le hemos dicho a Sánchez en la comisión sobre delitos de odio

10 septiembre, 2021
Lo que le hemos dicho a Sánchez en la comisión sobre delitos de odio
Comparte la noticia

El martes, nos llamaron del Ministerio del Interior para convocarnos a una reunión urgente de la Comisión de Seguimiento del Plan de lucha contra los delitos de odio (somos la única asociación sobre libertad religiosa en este órgano).

La reunión, que suele estar presidida por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esta vez sería presidida por el presidente Pedro Sánchez.

La razón de la urgencia, como ya sabrás, era por el “caso de homofobia” en el barrio madrileño de Malasaña, que luego resultó ser una denuncia falsa.

Este viernes, una de las voluntarias del OLRC, Ana Blanco, acudió a esta reunión. Esto es lo que le ha dicho a Sánchez y a Marlaska, cara a cara:

  • “Nos gustaría que la reacción, tanto de los medios como de los políticos, a un delito de odio sea la misma cuando la víctima es un creyente”.
  • “La violencia no se puede sostener desde ningún punto de vista, venga de donde venga”.

Además, Ana, en su discurso ha puesto de manifiesto que, muchas veces, se banalizan los delitos de odio relacionados con la libertad religiosa y no se denuncian. También ha destacado todo el odio que se lanza contra los creyentes en redes sociales.

Como ves, hablamos claro, ante Marlaska, ante Sánchez o ante quien tengamos que defender la libertad religiosa.


Comparte la noticia
delitos de odiolibertad religiosaMarlaskaMinisterio del InteriorPedro Sánchez
noticia anterior
“La celebración del culto para los creyentes es una actividad de carácter esencial”
siguiente noticia
Presentación del Informe de ataques a la Libertad Religiosa en España: síguelo por internet

Relacionados

Conferencia: Desafíos de la Identidad Religiosa en la...

27 octubre, 2021

Gobierno y libertad religiosa

31 marzo, 2020

¿Cómo reducir los ataques a la libertad religiosa...

28 octubre, 2020

Tendencias cristianofóbicas en twitter… que no hace nada

3 diciembre, 2020

Los datos del OLRC se incluyen en las...

20 enero, 2020

“En España hay una riqueza cultural muy importante...

22 noviembre, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba