Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Aumentan un 37% los ataques a la libertad...
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y...
Informe 2018: Aumentan un 20% los ataques a...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias del OLRC

Menos ataques a la libertad religiosa en España pero más violentos

7 junio, 2018
Menos ataques a la libertad religiosa en España pero más violentos
Comparte la noticia

La libertad religiosa en España sigue encontrando cada año obstáculos en forma de agresiones a creyentes o profanaciones de lugares de culto. En 2017, aunque se han reducido levemente, se constata que todavía se debe avanzar en la defensa al derecho a la libertad religiosa

(Artículo publicado en Actuall)

Por séptimo año consecutivo, el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), el cual tengo el honor de presidir, ha publicado el informe anual sobre los “Ataques a la libertad religiosa en España”. Aunque el número de casos se ha reducido en España de 2017 a 2018 (de 208 a 166), es preocupante que este derecho no esté totalmente protegido en nuestro país, así como el carácter violento de algunos de los casos.

A los tres ataques de violencia física contra los creyentes hay que añadir los 44 casos de agresiones a lugares de culto (pintadas, profanaciones, etcétera), número que aumenta con respecto al año anterior, en el que se produjeron 39. Esta violencia no consiste simplemente actos vandálicos, sino que normalmente proviene de grupos organizados, como anarquistas, feministas radicales o incluso satánicos.

Sin embargo, hay otras clases de casos que, aunque no sean violentos, también son preocupantes, ya que buscan silenciar al creyente y se intenta, desde diferentes partidos políticos y grupos influyentes, que la religión desaparezca de la vida diaria, olvidándose de que las creencias religiosas forman parte de la identidad de las sociedades y de lo más íntimo de la persona, es decir, su conciencia. Todo ello lleva a la persona que cree a tener incluso miedo a expresar sus propias convicciones.

Esta tendencia no se da solo en España, sino en toda Europa, como demuestran los informes del Observatory on Intolerance and Discrimination Against Christians in Europe. El viejo continente olvida sus raíces cristianas y las acalla, imponiendo un laicismo agresivo tanto en las calles como en las instituciones, algo que también está ocurriendo en América. Y todo ello mientras, no lo olvidemos, en lugares de Asia y África, los creyentes, principalmente los cristianos, son perseguidos hasta la muerte.

Desde el OLRC hacemos un llamamiento a los partidos políticos españoles para que respeten el derecho a la libertad religiosa, tanto desde el punto de vista individual como desde el colectivo, así como los tratados firmados con las diferentes confesiones religiosas. El respeto a la libertad religiosa no beneficia únicamente a los creyentes, sino que favorece a toda la sociedad, al promover la convivencia pacífica entre ciudadanos.

Frecuentemente se confunde la aconfesionalidad del Estado prescrita en la Constitución con marginación de la religión del espacio público. Resulta incomprensible para muchos ciudadanos, que las instituciones públicas, que nos representan a todos, menosprecien las creencias de millones de españoles.

Recordamos que el derecho a la libertad religiosa está protegido tanto en la Constitución Española como en múltiples tratados internacionales. El “Informe anual sobre los Ataques a la libertad religiosa en España” permite constatar que, por desgracia con excesiva frecuencia, el que se mofa de las creencias, hace escarnio de ellas o incluso ataca violentamente un lugar sagrado, queda impune.

(María García, presidenta del OLRC)

 


Comparte la noticia
informelibertad religiosa
noticia anterior
Presentación del informe a la Fundación Pluralismo y Convivencia
siguiente noticia
Solicitan al Defensor del Pueblo que se proteja a las víctimas de delitos de odio por motivos religiosos

Relacionados

Tendencias cristianofóbicas en twitter… que no hace nada

3 diciembre, 2020

“La celebración del culto para los creyentes es...

2 agosto, 2021

Volvemos a ser fuente para el Informe de...

7 junio, 2021

El OLRC en las Jornadas EMUME de la...

16 noviembre, 2019

Vídeo: presentación del Informe de Ataques a la...

1 octubre, 2021

Vamos a llevar la situación de la libertad...

1 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba