Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Monseñor Ma Daqin, dos años privado de libertad

2 julio, 2014
Monseñor Ma Daqin, dos años privado de libertad
Comparte la noticia

Monseñor Tadeo Ma Daqin fue ordenado Obispo Auxiliar de la Diócesis de Shanghai el 7 de julio de 2012. Durante su ordenación, declaró que renunciaría a sus cargos en la Iglesia Patriótica, controlada por el Estado chino. Este gesto fue aplaudido por aproximadamente un millar de fieles.

La respuesta del Gobierno chino no se hizo esperar y Monseñor Ma Daqin se encuentra recluido y privado de libertad desde el 8 de julio del 2012, su “delito” es tratar de ser fiel a su conciencia y a la fe que profesa.

Firma aquí para pedir su liberación.

Este mes se cumplen dos años sin tener claridad de dónde está y cómo está. El portal asiático de noticias ucanews.com, el 18 de junio del presente año, recogió las declaraciones de  algunas monjas y sacerdotes que asisten a clases gubernamentales que tienen como objetivo “mejorar la conciencia nacional, civil y legal” y ahí, según las fuentes, “los funcionarios del gobierno dijeron explícitamente en la última clase que el obispo Ma tiene que continuar su arrepentimiento y la reflexión”.

¿Crees que es justo que alguien sea privado de su libertad por sus creencias?

Nosotros no. Por eso, desde el 2012, el Observatorio para la Libertad Religiosa (OLRC) y Enraizados hemos estado trabajado activamente en una campaña para exigir que el Obispo Ma Daqin sea puesto en libertad y pueda ejercer sus funciones clericales sin ser coaccionado, realizando las siguientes acciones:

  • Celebración de la eucaristía con la Comunidad China en España.
  • Recopilamos 7.000 firmas de personas de más de 50 países.
  • Presentamos en las Naciones Unidas en Ginebra los resultados de la campaña.
  • Nos reunimos en Ginebra con representantes de las embajadas de la Santa Sede, Suecia, Holanda, República Checa, Irlanda y Costa Rica.
  • Nos reunimos con cinco organizaciones no gubernamentales internacionales para sumar esfuerzos en pro de la libertad religiosa en China.

Queremos que el Obispo Ma Daqin sea liberado. No vamos a parar. ¿Podemos contar con tu firma para pedir su libertad?

Este año hemos pedido al Embajador de la República Popular China en España, Exmo. Zhu Bangzao, que nos reciba para conocer la situación actual de Mons. Ma Daqin. La Embajada acusó de recibido pero aún no hemos recibido una fecha para reunirnos con él.

Nuevamente, desde la Asociación Enraizados y el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia promovemos un manifiesto en el que pedimos que de acuerdo al mandato del Congreso de los Diputados del Reino de España 173/000193 de 22 de febrero de 2011 las autoridades españolas desarrollen las acciones oportunas a nivel internacional para lograr la libertad de Ma Daqin.

El acuerdo del Congreso, en tiempos del Gobierno Zapatero, y originado por una interpelación urgente del Grupo Popular entre otras cosas ordenaba al Gobierno:

– Actuar en defensa del derecho fundamental a la libertad de conciencia y de religión ante las autoridades competentes de aquellos países en los que se producen vulneraciones del Derecho Fundamental a la libertad religiosa y de culto

– Liderar y promover en el ámbito de la Unión Europea y de la Comunidad Internacional cuantas iniciativas sean pertinentes para proporcionar una efectiva protección a las minorías cristianas en los países de Oriente Próximo y en otros de Asia y África.

¿Podemos contar con tu firma? Firma el manifiesto para la libertad de Monseñor Ma Daqin aquí.

 


Comparte la noticia
chinalibertad religiosaMa Daqin
noticia anterior
Laicismo: sociedad neutralizada
siguiente noticia
Desmantelan una capilla de la Universidad Complutense de Madrid

Relacionados

Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y...

8 junio, 2020

Reunión con Relaciones con las Confesiones y la...

17 junio, 2019

Apoya a los que defienden el derecho a...

24 enero, 2022

Libertad religiosa y de conciencia: Un derecho violado

28 junio, 2017

Profesores de Religión católica constatan que la asignatura...

13 noviembre, 2016

Desmantelan una capilla de la Universidad Complutense de...

14 julio, 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba