Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Política de Protección de Datos

Comparte la noticia

El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) ha adaptado su política de protección de datos personales al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea (UE) de 27 de abril de 2016 tras su entrada en vigor el 25 de mayo de 2018.                    

A través de su Política de Protección de Datos, el OLRC pone en conocimiento de los usuarios del sitio web y de aquellas personas que estén en contacto con el OLRC por cualquier motivo el uso que éste hace de sus datos personales si desean facilitarlos.                   

Le rogamos lea detenidamente estas líneas. Al utilizar este sitio web o contactar con el OLRC, Vd. acepta nuestra Política de Protección de Datos.                                           

1.Existencia y titularidad del fichero   

Los datos personales que usted proporcione al OLRC se incorporan a un fichero automatizado que se encuentra bajo la responsabilidad del OLRC, asociación legalizada en el Ministerio del Interior con el número 588984.

El envío de datos personales a través de la web, correo electrónico o correo postal al OLRC conllevará el consentimiento expreso para el tratamiento automatizado de los mismos de acuerdo con el RGPD y únicamente para la finalidad para la cual se hayan solicitado los datos personales.

Los datos personales que están bajo la responsabilidad del OLRC son los siguientes:

  • Datos de identificación personal: nombre, apellidos.
  • Teléfono y dirección postal o de correo electrónico.

Estos datos se utilizan para poder comunicarnos con Vd, a través de los siguientes medios:

  • Envío de correos electrónicos.
  • LLamadas telefónicas.
  • Envío de mensajes a su número de teléfono a través de diferentes aplicaciones.
  • Envío de comunicaciones a su dirección postal.

Además, si Vd. ha realizado algún donativo al OLRC, éste dispone de su número de identificación fiscal (NIF). Si tiene domiciliada una aportación económica periódica al OLRC también disponemos del número de su cuenta bancaria así como el nombre y apellidos de su titular con el único fin de tramitar los donativos que usted realice al OLRC.               

2. Finalidad de la recogida de datos

Le indicamos que tratamos sus datos personales con el único fin de remitirle información relativa a las actividades del OLRC y a la promoción de la Libertad Religiosa, es decir noticias, boletines, peticiones de colaboración o aportaciones económicas y peticiones ciudadanas.  

 3. Destinatarios de la información        

La información que nos facilite sobre sus datos personales permanecerá en el OLRC.

Éste no cederá sus datos personales a terceros, salvo que la ley o un mandato judicial obliguen a hacerlo o que usted haya otorgado permiso expreso.                            

4. Derechos que puede ejercer

En cualquier momento Vd. podrá ejercitar sus derechos sobre sus datos personales que obran en poder del OLRC, es decir de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y revocación de consentimiento.  

Este derecho puede ejercerlo a través del correo electrónico dirigido a:   

  • Responsable de la Protección de Datos del OLRC. Correo electrónico: olreligiosa@libertadreligiosa.es.

5. Consentimiento del tratamiento de datos

Su consentimiento hace que podamos ofrecerle la información y posibilidad de colaborar con el OLRC. Vd. puede optar por no proporcionar sus datos para alguno o algunos de los fines indicados en el apartado 2 de esta Política de Protección de Datos.                   

6. Plazo de conservación de sus datos personales            

El OLRC conservará los datos personales que Vd. nos proporcione por tiempo indefinido y mientras no nos indique la supresión de los mismos.                                         

 7. Seguridad

El OLRC dispone de herramientas de seguridad electrónica y medidas organizativas para la protección de sus datos personales con el objetivo de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o sustracción.

8. Cambios en la Política de Protección de Datos        

El OLRC podrá modificar su Política de Protección de Datos atendiendo a criterios organizativos o para adaptarse a cambios legales. Dichas modificaciones serán publicadas en nuestra página web y comunicadas a aquellas personas que hayan proporcionado sus datos a la asociación.


Comparte la noticia

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba