Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias del OLRC

Pregunta parlamentaria sobre libertad religiosa nombra al OLRC

18 junio, 2020
Pregunta parlamentaria sobre libertad religiosa nombra al OLRC
Comparte la noticia

Una vez más, el trabajo del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) sirve para que se defienda la libertad religiosa en sede parlamentaria.

Esta vez ha sido el partido Vox quien ha presentado seis preguntas parlamentarias dirigida al gobierno y seis peticiones de comparecencia sobre por qué este derecho se ha reducido durante el estado de alarma.

En uno de los escritos, Vox especifica: “La Iglesia Católica y varias asociaciones (entre ellas el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia) han denunciado públicamente las vulneraciones de la libertad religiosa acaecidas durante las recientes semanas de confinamiento, por considerar que las interrupciones policiales de dichos actos litúrgicos no están amparados en el prorrogado y vigente Real Decreto 463/2020 ni en ninguna otra norma jurídica y pueden incluso constituir un delito del artículo 523 del Código Penal”. Agradecemos esta defensa de la libertad religiosa.

La respuesta del Gobierno no especifica por qué se anularon aquella las eucaristías y solamente afirma que el artículo 11 del Real Decreto 463/2020, establece que “ la asistencia a los lugares de culto y a las ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, se condicionan a la adopción de medidas organizativas consistentes en evitar aglomeraciones de personas, en función de las dimensiones y características de los lugares, de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de, al menos, un metro”.


Comparte la noticia
Congreso de los Diputadosestado de alarmaGobierno españollibertad religiosaVox
noticia anterior
Informe 2019: Aumentan los ataques a creyentes y a lugares de culto en España
siguiente noticia
Buenas noticias desde Europa, malas en España

Relacionados

La Libertad Religiosa en España interesa al gobierno...

3 marzo, 2021

El OLRC en las Jornadas EMUME de la...

16 noviembre, 2019

Formando a policías sobre delitos de odio

5 mayo, 2021

Denunciamos ante la OSCE los ataques a los...

18 noviembre, 2020

Tres hitos importantes

25 noviembre, 2022

Gobierno y libertad religiosa

31 marzo, 2020

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba