Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Reunión con D. Ricardo García, subdirector de Relaciones con las Confesiones

3 marzo, 2014
Reunión con D. Ricardo García, subdirector de Relaciones con las Confesiones
Comparte la noticia

Esta mañana, María  García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, se ha reunido con D. Ricardo García, subdirector de Relaciones con las Confesiones, dependiente del Ministerio de Justicia.

María García le ha entregado en mano el informe sobre los Ataques a la Libertad Religiosa en España en 2013 y ha mostrado su preocupación por el crecimiento en el número de casos, preocupación que, según D. Ricardo García, comparten.

Entre los ataques más graves recogidos este año se encuentran las bombas colocadas en la Catedral de la Almudena de Madrid y en la Basílica del Pilar de Zaragoza. María García ha expuesto que la noticia de la detención de los responsables de la Basílica del Pilar de Zaragoza sí se había dado a conocer, pero no se sabía si había pasado lo mismo con los que colocaron la bomba en la capital. D. Ricardo García ha confirmado que también los delincuentes que perpetraron el ataque en Madrid han pasado a manos de la justicia.

Por otra parte, el subdirector de Relaciones con las Confesiones ha explicado a la presidenta del OLRC que, con la nueva reforma del Código Penal,  se protegerá a los creyentes de las distintas confesiones presentes en España, incluyendo en él las agresiones a la libertad religiosa.


Comparte la noticia
Basílica del PilarCatedral de la Almudenalibertad religiosaobservatorio libertad religiosaRelaciones con las ConfesionesRicardo García
noticia anterior
Ataques a la Libertad Religiosa en España en 2013
siguiente noticia
Reunión con D. José María Gil Tamayo, Secretario General de la Conferencia Episcopal Española

Relacionados

Esta semana hemos denunciado el hackeo

21 octubre, 2022

Limitaciones y violaciones de la libertad religiosa

6 septiembre, 2022

Pintadas abortistas en una parroquia de Barcelona

11 octubre, 2015

Inmatriculaciones de la Iglesia Católica. Entérate de todo...

19 enero, 2023

Volvemos a llevar el caso de Ma Daqin...

11 septiembre, 2015

Liberado el P. Lu Genjun tras 8 años...

19 agosto, 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba