Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Triunfo para la Libertad Religiosa: Tribunal anula el recorte de horas de Religión en Bachillerato

23 octubre, 2015
Triunfo para la Libertad Religiosa: Tribunal anula el recorte de horas de Religión en Bachillerato
Comparte la noticia

Esta semana, marcada en España por la propuesta del PSOE de eliminar la clase de Religión de los centros educativos públicos y concertados, se ha producido una noticia que prácticamente ha pasado desapercibida: el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha anulado el decreto autonómico que recortaba horas de la asignatura de Religión en Primaria y Bachillerato. Según Asturias 24 h, el Tribunal ha considerado que en el caso de Primaria  el horario de Religión no está en igualdad de condiciones que otras asignaturas equiparables, ya que la carga lectiva es muy inferior. En el caso de primero de Bachillerato, considera que se vulneran los derechos fundamentales de los alumnos. Los recursos contra el decreto habían sido presentados respectivamente por el Arzobispado de Oviedo y el sindicato ANPE.

El Observatorio para la Libertad Religiosa se felicita de este triunfo que en última instancia da la razón a los padres que eligen voluntariamente la clase de Religión para sus hijos. Se trata por tanto de un triunfo de la libertad. La ofensiva contra la clase de Religión en España es una realidad, como ya señalamos en el Informe elaborado por nuestros expertos y que puede descargarse aquí.

Felicitamos a los padres, alumnos y docentes asturianos por este éxito que fortalece sin duda la Libertad Religiosa en España.


Comparte la noticia
asignatura de religiónAsturiasJusticia
noticia anterior
Onda (Castellón): triunfa la libertad religiosa frente al laicismo
siguiente noticia
El análisis del Observatorio: lo que está en juego es la Libertad Religiosa

Relacionados

Esta semana hemos denunciado el hackeo

21 octubre, 2022

El lobby homosexual en Alcalá: “Obispo, machista, estás...

3 julio, 2015

Prohibido rezar en la calle

1 abril, 2022

Europa FM y el respeto a los católicos

7 abril, 2014

El OLRC pide a la Comisión para el...

17 febrero, 2017

Plan para este fin de semana

3 febrero, 2012

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba