Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Vídeo resumen: “Prohibido rezar en la calle”

19 abril, 2022
Vídeo resumen: “Prohibido rezar en la calle”
Comparte la noticia

Aquí tienes el vídeo resumen “Prohibido rezar en la calle. Sesión online”:

Como ya sabes, el pasado 6 de abril se aprobó en España la ley que criminaliza a los voluntarios que ofrecen ayuda a las mujeres en las proximidades de los centros abortistas, y también a los que pacíficamente rezan por los niños que van a nacer y por sus madres.

Esta reforma legal multará e incluso podría encarcelar a personas pacíficas por iniciativa del personal de los abortorios, sin que sea necesaria denuncia de la mujer “supuestamente” acosada.

Para analizar esta ley, el 5 de abril, víspera de la entrada en vigor de esta norma, el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia organizó una sesión ‘online’ con dos invitados. 

El primero de ellos es Fernando Simón, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Navarra. Y el segundo, José Ruiz, un activista de la iniciativa ‘Rezar no es delito’.

Si no pudiste conectarte, o si quieres volver a repasar todo lo que se analizó, aquí te dejo el vídeo resumen.

Además, quiero contarte que, hace unos días, entregamos a Don Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, las firmas en apoyo a su campaña “Cancelados”. 

La ACdP colocó varios anuncios en los que decía que “rezar frente a una clínica abortista está genial”, y varios ayuntamientos, atacando las libertades de expresión y religiosa, cancelaron esta campaña. 

También le entregamos una copia de nuestro Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2020, el último que hemos publicado.


Comparte la noticia
abortoriosclínica abortistalibertad religiosarezar
noticia anterior
Están alucinando con esta ley
siguiente noticia
¿Ya sabes lo que ha pasado en Semana Santa?

Relacionados

Pide a Carmena que cese a su concejala...

18 junio, 2015

El OLRC apoya al Obispo de Getafe ante...

14 febrero, 2013

Valencia: acto de desagravio a la ofensa a...

17 junio, 2016

Solicitan al Defensor del Pueblo que se proteja...

20 junio, 2018

Pedimos en la ONU la liberación del Obispo...

18 marzo, 2014

Europa FM y el respeto a los católicos

7 abril, 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba