Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto
Ataques a la libertad religiosa
Un sacristán asesinado y un sacerdote herido en...
Diputado nombra nuestro Informe para una iniciativa
En 2021 se produjeron 195 ataques a la Libertad...
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Informes Libertad Religiosa
    • Hate crimes’ reports
  • Revista de Prensa
    • Revista de prensa 2023
    • REVISTA DE PRENSA 2022
    • REVISTA DE PRENSA 2021
    • REVISTA DE PRENSA 2020
    • REVISTA DE PRENSA 2019
    • REVISTA DE PRENSA 2018
    • REVISTA DE PRENSA 2017
    • REVISTA DE PRENSA 2016
    • REVISTA DE PRENSA 2015
    • REVISTA DE PRENSA 2014
    • REVISTA DE PRENSA 2013
    • REVISTA DE PRENSA 2012
    • REVISTA DE PRENSA 2011
  • Prensa
    • Notas de Prensa
    • Noticias del OLRC
    • El OLRC en medios
  • Colabora
  • Contacto

Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia

lee las últimas noticias sobre libertad religiosa

Noticias

Villancico por los cristianos perseguidos: Entrevista a Javier Segura, Delegado de Enseñanza de la Diócesis de Getafe

17 diciembre, 2013
Villancico por los cristianos perseguidos: Entrevista a Javier Segura, Delegado de Enseñanza de la Diócesis de Getafe
Comparte la noticia

Este año, la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Getafe, ha querido acordarse de los cristianos perseguidos. Por ello, ha grabado un villancico con los alumnos de Religión en el que les quieren recordar que no están solos. Con este motivo, el Observatorio para la Libertad Religiosa ha entrevistado a Javier Segura, Delegado de Enseñanza de la Diócesis de Getafe:

OLRC: ¿Cómo surgió la idea de realizar un villancico por los cristianos perseguidos con los alumnos de religión de la diócesis?

J.S.: La preocupación por los cristianos perseguidos es algo que muchos profesores llevamos dentro. Yo personalmente profundicé en este tema especialmente a raíz del testimonio de Ayuda a la Iglesia Necesitada, de la lectura del libro ‘El precio a pagar’ de Joseph Fadelle, y de testimonios como el de Asia Bibi. Con esa sensibilidad vimos que era importante trabajarlo como profesores con alumnos de las distintas edades. La Navidad nos pareció el momento más apropiado para lanzar un mensaje de solidaridad a todos nuestros hermanos del mundo.

¿Cómo acogieron los niños la idea?

Como siempre los niños son entusiastas y, en gran medida, se ilusionan por aquello que los adultos transmiten con pasión. Además el tener una jornada juntos, con otros seiscientos niños de todo el sur de Madrid, era un aliciente importante.

¿Cree que los cristianos españoles se preocupan por los cristianos perseguidos en el mundo o queda como algo muy lejano?

Sin duda la conciencia por este tema va creciendo, pero todavía lo vemos como algo lejano y nos cuesta involucrarnos personalmente. El mundo global en el que vivimos nos acerca estas realidades, pero es verdad que todavía los cristianos no somos capaces de movilizarnos a escala mundial para manifestar nuestra solidaridad activa con los cristianos perseguidos. Es encomiable en este sentido la labor de AIN para sensibilizar y ayudar de manera práctica y realista sobre esta sangrante realidad.

Desde la diócesis de Getafe, usted, junto con los profesores de Religión, ¿cómo transmiten a los alumnos esta realidad tan trágica de los millones de cristianos perseguidos? ¿Los alumnos lo ven como algo que ocurre a cientos de kilómetros de ellos o lo ven como algo que como católicos les afecta realmente?

Los profesores de religión estamos haciendo un esfuerzo especial en sensibilizar y educar a nuestros alumnos sobre esta realidad. En concreto igual que este año hemos lanzado esta iniciativa con los alumnos de primaria, el curso pasado tuvimos una jornada a la que acudieron más de 700 alumnos de ESO y Bachillerato. Contamos con testimonios personales, exposiciones, conciertos de música que nos ayudaron a comprender más esta realidad. Uno puede pensar que sirve para poco, pero creo que no es así. El año pasado, en esta jornada, por ejemplo, una alumna pudo reconocer en una fotografía de la exposición de los cristianos perseguidos a un tío suyo misionero. Para ella y para toda su clase, a partir de ese momento, el martirio de nuestros hermanos tenía un rostro concreto.

¿Nos puede adelantar si tiene pensado realizar otras iniciativas por los cristianos perseguidos?

La más importante es el trabajo en las aulas por medio de unidades didácticas. Eso ayuda a sedimentar y dar sentido a lo que, de otra forma, quedaría como algo puntual. Y además, en la actividad de ‘Viaje a Narnia’, en la que participan unos 3.000 alumnos de religión de sexto de primaria y primero de E.S.O. tendremos también un recuerdo muy especial para los cristianos perseguidos.

Muchas gracias por su amabilidad y su tiempo. 


Comparte la noticia
cristianos perseguidosDiócesis de GetafeJavier Seguralibertad religiosa
noticia anterior
Abogados Cristianos: sobre la regulación de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa
siguiente noticia
Gracias a las firmas ciudadanas, Facebook elimina una página que hería a los católicos

Relacionados

Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia)...

28 agosto, 2019

Vídeo de presentación del Informe de Ataques a...

22 julio, 2016

Atentados terroristas contra cristianos aumentan un 309%

9 marzo, 2012

Dossier de prensa del Informe Ataques a la...

7 marzo, 2014

Presentación del informe a la Fundación Pluralismo y...

30 mayo, 2018

“Si volviera a Irán, me matarían”

28 febrero, 2022

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Colabora

Si quieres colaborar con el OLRC con el fin de que sigamos trabajando para defender la libertad religiosa.

Comparte

Facebook Twitter Telegram

En Twitter

En Facebook

Facebook
  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Telegram

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS


Volver arriba