- La televisión pública asturiana lleva retransmitiendo esta celebración casi 20 años. Pero este año ha decidido no hacerlo
- “Miles de asturianos, especialmente personas mayores, enfermas o residentes fuera de la región, se verán privados de participar en esta fiesta”, señala la presidenta del OLRC
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) solicita al Gobierno del Principado de Asturias y al Consejo de Administración de la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) que revierta la decisión de suprimir la retransmisión en directo de la misa del Día de Covadonga y Día de Asturias, que tiene lugar cada 8 de septiembre desde 2006.
“Esta decisión, adoptada por mayoría en el Consejo de Administración de la RTPA, rompe una tradición de casi dos décadas y supone un claro retroceso en la garantía de la libertad religiosa y la pluralidad informativa en el ámbito público asturiano. Miles de asturianos, especialmente personas mayores, enfermas o residentes fuera de la región, se verán privados de participar en esta fiesta”, explica María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.
“No retransmitir la misa del Día de Covadonga es excluir a una parte fundamental de la sociedad asturiana, los católicos, y vulnerar el derecho a la libertad religiosa, reconocido en la Constitución Española y en los tratados internacionales suscritos por España”, concluye García.