- El acto tendrá lugar el 4 de abril en el Seminario Conciliar y contará con la presencia del obispo auxiliar de Toledo
- El OLRC ha registrado una reducción en los ataques a este derecho fundamental. Sin embargo, estos son más violentos
- “Animamos a todos los toledanos a venir para conocer la situación de la libertad religiosa en España”, resalta María García, presidenta del OLRC
El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) presentará, el próximo 4 de abril, en el salón de grados del Seminario Conciliar de San Ildefonso de Toledo (plaza de San Andrés, 3), a las 18 horas, el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2023.
En el acto estará presente el obispo auxiliar de Toledo, Monseñor César García Magán, secretario general de la Conferencia Episcopal.
El OLRC, con 13 años de trayectoria en la elaboración de este informe, revela una reducción del 6% en los ataques. Sin embargo, destaca un incremento en la violencia de los mismos, incluyendo un mayor número de ataques a lugares de culto y símbolos religiosos, así como el trágico asesinato de Diego Valencia en Algeciras a manos de un yihadista. El informe documenta seis casos específicos en la región de Castilla-La Mancha.
En el acto intervendrán María García y Ana Blanco, respectivamente presidenta y vicepresidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia. María García es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Filosofía y Cristianismo por la Universidad Católica de Murcia.
Por su parte, Ana Blanco es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y tiene estudios en Ciencias Religiosas y estudios judíos por la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
“Animamos a todos los toledanos a venir para conocer la situación de la libertad religiosa en España. La libertad religiosa es la prueba del algodón del resto de derechos humanos, ya que protege lo más íntimo de su persona, su conciencia. Por eso es tan importante que la protejamos y que nos formemos para saber cómo las instituciones públicas deben protegerla y defenderla”, explica María García, presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa.