El OLRC en las Jornadas EMUME de la Guardia Civil

Esta semana, la presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García, participó en el ciclo de conferencias de las XXX Jornadas de Especialistas Mujer Menor (EMUME) de la Guardia Civil. En ellas se trataron temas, impartidos por especialistas e instituciones, sobre una atención más personalizada y cercana, datos, protocolos y normas […]
El OLRC, en la convención de la OSCE sobre delitos de odio contra los cristianos y otras religiones

La presidente del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García, asistió esta semana a la convención, convocada por la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (ODIHR) de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), la cual tuvo lugar en Ginebra los pasados 22 y 23 de […]
Senadores del PP presentan una moción sobre Libertad Religiosa con los datos recogidos por el OLRC

Según datos recogidos por el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa, en 2018 aumentaron un 20% el número de casos Las agresiones a templos subieron de 44 en 2017 a 53 en 2018 Los senadores del PP Javier Puente (Cantabria), Rodrigo Mediavilla (Palencia) y Pablo Ruz (Alicante) han presentado una moción en favor de […]
Estamos trabajando con la Universidad de Torun (Polonia) en favor de la libertad religiosa

El fin de semana del 24 de agosto nuestra presidente, María García, fue invitada por la Universidad Nicolás Copérnico de Torun (Polonia) para exponer la situación de la libertad religiosa en España. Pudo así presentarle el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2018, realizado por el Observatorio, a un equipo investigador de […]
Presentación del informe 2018 al PP en la Asamblea de Madrid

Este martes, la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), María García, ha presentado el Informe de Ataques a la Libertad Religiosa en España 2018 a los diputados de la Asamblea de Madrid David Pérez y Ana Camins. Ambos se han mostrado muy preocupados por el aumento de un 20% en […]
Presentamos al senador Javier Puente el informe 2018

Este miércoles 17 de julio nos reunimos con Javier Puente, senador por el Partido Popular, quien nos recibió para presentarle el informe anual del 2018 sobre ataques a la libertad religiosa en España. Le expusimos los casos más importantes, comentando el trabajo que realiza el Observatorio, y destacamos los puntos que nos parecen de mayor […]
El OLRC, una vez más fuente para el informe de libertad religiosa de EE.UU

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha publicado, un año más, su informe sobre libertad religiosa. Para la sección de España, han vuelto a utilizar el informe del OLRC, una vez más. Nos sentimos alagados por ello y por seguir trabajando para mejorar la libertad religiosa de los creyentes en nuestro país. Esto dice […]
Reunión con Relaciones con las Confesiones y la fundación Pluralismo y Convivencia

El pasado viernes 14 nos reunimos con la Subdirectora General de Relaciones con las Confesiones, Mercedes Murillo, y este jueves nos ha recibido la directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Inés Mazarrasa, en la sede. Les hemos presentado nuestro informe anual sobre Ataques a la Libertad Religiosa en España de 2018. Les entregamos una […]
Presentación del plan de acción contra los delitos de odio

Esta semana hemos estado presentes en la presentación del plan de acción contra los delitos de odio que realizó el Ministerio del Interior, Don Fernando Grande-Marlaska. La oficina de Delitos de Odio funciona desde hace un año con cuatro ejes: Formación de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. Prevención. Atención a las víctimas […]
Reunión en la Oficina Nacional de lucha contra delitos de odio

Este miércoles la presidenta del Observatorio para la Libertad Religisiosa y de Conciencia, María García, se ha reunido con los responsables de la recién constituida Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio. Esta oficina, dependiente del Ministerio del Interior, se encarga de recoger datos estadísticos sobre delitos de odio, formación y relación con […]